Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Incendio en la Fuente de los Españoles dejó al descubierto su estado total de abandono

La licitación de las obras de restauración de la fuente de mayólicas, que es la más grande del mundo fuera de España, se realizó en 2016, pero el trabajo nunca se terminó.

Durante el fin de semana ardieron colchones dentro de la Fuente de los Españoles, un monumento exquisito ubicado en el parque Independencia, cuya obra de restauración está totalmente frenada desde hace tres años. Denunciaron abandono absoluto.

La licitación de las obras de restauración de la fuente de mayólicas, que es la más grande del mundo fuera de España, se realizó en 2016, pero el trabajo nunca se terminó.

Después de la cuarentena estricta por la pandemia de Covid, la obra no se continuó. Los motivos fueron los incumplimientos de la empresa contratista, por lo que la Municipalidad rescindió el contrato. La promesa era terminar la obra antes de los Juegos Suramericanos de la Juventud que se realizaron en abril del año pasado, algo que claramente nunca sucedió. Ahora la Intendencia debe presentar una nueva licitación para reanudar los trabajos.

Mientras tanto, la fuente (techada y con rejas alrededor) se convirtió en un lugar de cobijo para personas en situación de calle, que se adueñaron del predio donde se deberían estar realizando las tareas de recuperación.

El incendio de ayer no fue el único. En septiembre de 2020 hubo un foco ígneo tras un incidente entre personas que habían colocado colchones e intrusado el lugar. Y desde entonces no hubo cambios.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La Municipalidad iniciará acciones por daños registrados en el inmobiliario urbano ubicado en las adyacencias del Coloso donde se jugó el partido por el...

Actualidad

Pese al rechazo de activistas ambientales, la empresa de comidas norteamericana abrió sus puertas este jueves. Al acto asistió el intendente Pablo Javkin.

Actualidad

Se esperan muchos visitantes de Buenos Aires que arribarán en cinco micros a la ciudad para conocer a Leda.

Actualidad

El proyecto, impulsado por el edil Lisandro Cavatorta, fue rechazado por el oficialismo quien defendió el espacio como uso público, centro recreativo y deportivo.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.