Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Impuesto a las Ganancias: con el nuevo piso, dejarán de pagar médicos, maestros y jubilados

El nuevo proyecto de ley se enviará al Congreso para que quede fijo. Funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio quedarán excluidos en las nuevas modificaciones.

En el marco de la reunión que mantiene el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a dirigentes de la CGT y CTA y autoridades del Ministerio de Trabajo; se conoció los principales puntos del nuevo proyecto de impuesto a las Ganancias: el nuevo mínimo no imponible será de $1.770.000 y dejarán de pagarlo policías, médicos, maestros y jubilados.

Según transcendió, funcionarios públicos y jubilaciones de privilegios continuarán pagando Ganancias. Al mismo tiempo, se enviará un proyecto de ley al Congreso para que la modificación quede fija y el expediente plantee una actualización semestral.

Los principales puntos del proyecto para eliminar Ganancias:

-El piso del Impuesto a las Ganancias se elevará de los $700.000 actuales a $1 millón.

-Alcanzará al 5% de los trabajadores o menos (hoy en día es el 7%).

-Los ajustes serán automáticos, no más anuales.

-Regirá desde el 1° de enero de 2024 pero habrá un “puente” desde octubre. En principio, durante estos meses se retendría el impuesto pero se devolvería automáticamente.

-Los salarios aumentarán 21% a partir de la eliminación del pago de Ganancias. Por ejemplo, hoy un trabajador que cobra $800.000 brutos percibe un salario neto de $550.300. Desde octubre, pasará a cobrar $667.998 en mano.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La inmunización contra la fiebre amarilla está dirigida a personas que viajan a países o regiones tropicales donde la enfermedad sigue siendo endémica. 

Actualidad

El multitudinario evento cuenta con las presentaciones de Juanes, Conociendo Rusia, El Plan de la Mariposa, Yami Safdie, Cruzando el Charco, Koino Yokan, Gauchito...

Policiales

Los agentes resultaron con lesiones leves producto de objetivos arrojados por un grupo de hinchas a la salida del estadio rojinegro. 

Actualidad

La fábrica, ubicada en Alvear, incorporó más de 100 trabajadores que se enfocarán en la construcción de cinco barcazas.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.