IAPOS debe cubrir a una afiliada un medicamento para tratar la estenosis hepática.
La mujer con el patrocinio de las abogadas Carina Mazzeo y Julia Canet presentó un recurso de amparo contra Iapos. Relató que padece estenosis hepática metabólica, con otras patologías, contando con los antecedentes médicos informado por sus médicos tratantes.
Afirmó que solicitó la cobertura del medicamento Semaglutide, Saxenda el 28 de mayo de 2024, sin respuesta favorable y que hace 10 meses que no tiene tratamiento.
La obra social negó los hechos y los argumentos de la afiliada y refirió que nunca le negó la cobertura, que se brinda cobertura integral, que siempre se le brindaron todos los medicamentos que solicitó que nunca solicitó Semaglutide sino Liraglutida.
El 14 de marzo de este año la mujer aclaró que reclama la cobertura de Liraglutida.
El juez en lo civil y comercial, Ezequiel Zabale, destacó que la afiliación compulsiva al sistema de IAPOS es obligatoria, y la obra social “cuenta con un mercado cautivo de beneficiarios que impone una afiliación obligatoria y no voluntaria, ya que éstos están impedidos de elegir otra obra o cobertura social”.
Agregó que “el medicamento solicitado es asignado a modo provisorio y cautelar y luego de tramitado el proceso bien podría modificarse la decisión. Incluso podría suceder que por razones médicas se modifique la prestación”.
La afiliada y sus médicos tratantes deben informar la prescripción y presentación de Liraglutida que se requiere, con la respectiva documentación de respaldo que fuere necesaria. El IAPOS tendrá 5 días, a partir de la entrega de tal información, para hacer entrega y/o dar cobertura al medicamento. La cautelar se concedió en forma provisoria por 3 meses.