Economía

HOY: El BCRA hizo compras por u$s80 millones

Hay oxígeno para las reservas y la entidad hizo la mayor compra diaria de dólares desde junio.

Aprovechando una mayor liquidación del agro, el Banco Central concretó este miércoles su mayor compra diaria de dólares desde fines de junio, al terminar las operaciones con un saldo positivo neto de unos u$s80 millones, lo que trae algo oxígeno fresco a sus escasas reservas, que vienen de tocar mínimos en seis años.

La entidad monetaria encadenó así su quinta jornada sin ventas netas, luego de una larga racha con saldos diarios negativos, producto de la importante demanda para energía, y de una desaceleración de laa liquidación del complejo agroexportador.

Con la compra de este miércoles, el BCRA reduce su balance negativo de agosto a cerca de u$s700 millones.

“La mejora en los ingresos del complejo agroexportador permitió un cambio de tendencia en la regulación oficial que alcanzó la quinta rueda consecutiva con compras netas en el mercado”, evaluó el analista cambiario Gustavo Quintana.

En medio de este contexto, el dólar mayorista se apreció 20 centavos hasta los $135,53. Así, el ritmo de ajuste de los precios del dólar ha caído levemente y con dos días por delante para terminar esta semana, se proyecta una suba por lo menos similar a la de la precedente.

En los dos primeros días de esta semana, más corta por el feriado del lunes, el tipo de cambio mayorista avanzó 92 centavos, algo por debajo de los 96 centavos de suba registrados en los dos primeros días de la semana anterior.

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 18 centavos a $235,16, unos $54,84 por debajo del blue.

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 19 centavos a $249,41.

El dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el Global 2030- rebota 2,2% a $284,26, por lo que el spread con el tipo de mayorista se ubica en torno al 109,7%.

El dólar blue subió $1 a $292, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial se ubica en el 115,5%.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

Contrataron a través de la plataforma electrónica Nautilus Viajes un paquete turístico para 2 personas desde Buenos Aires a Río de Janeiro, que incluía...

Política

La mesa está presidida por el diputado Joaquín Blanco e integrada por representantes de todos los espacios políticos con presencia en la Constituyente.

Actualidad

El barrio “Xeneize” que cumpliera 155 años el 23 de agosto pasado, es un emblema de la ciudad de Buenos Aires, imposible de no...

Policiales

La magnitud de los daños obligó a suspender las clases del turno mañana. Los cables pelados representaban un riesgo para los alumnos y la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version