A una hora de haber cerrado los comicios, la Cámara Nacional Electoral informó que la participación fue del 66% en todo el país, la cifra más baja desde el regreso de la democracia en 1983. El dato representa una fuerte caída respecto a las legislativas de 2021-marcadas por la pandemia- cuando había votado el 71% del electorado. En total, unas 12,2 millones de personas no concurrieron a las urnas.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó el porcentaje desde el centro de cómputos y destacó que el proceso “se desarrolló con normalidad”. En Santa Fe, la participación rondó el 55%, con mesas constituidas a horario y sin mayores inconvenientes, según precisó la secretaria electoral nacional, Magdalena Gutiérrez. Desde el Observatorio Electoral de la UNR señalaron que hubo poca asistencia de jóvenes durante la mañana, aunque el ritmo mejoró hacia el cierre.
En todo el país, más de 35,9 millones de personas estaban habilitadas para votar con el debut de la Boleta Única de Papel a nivel nacional, un sistema que agilizaba el recuento previsto para iniciar a las 18. En estas elecciones se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Según trascendió, la disputa entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria fue reñida, mientras que el ausentismo se consolidó como el “tercer actor” de la jornada.

















