Actualidad

Heridos por palometas en Santa Fe: ¿Cómo está la situación en Rosario?

David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales en Santa Fe, detalló que los ataques se concentraron entre las 16 y las 17 horas, prolongándose durante unas cuatro horas en total.

Un total de 33 personas resultaron heridas este domingo en la ciudad de Santa Fe tras ser atacadas por palometas mientras se encontraban en la laguna Setúbal. Los incidentes ocurrieron principalmente en la zona de la costanera este, donde los bañistas sufrieron mordeduras en los pies. En contraste, en la ciudad de Rosario no se registraron episodios similares.

David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales en Santa Fe, detalló que los ataques se concentraron entre las 16 y las 17 horas, prolongándose durante unas cuatro horas en total. “En la costanera este atendimos más de 30 casos relacionados con palometas. Estuvimos brindando primeros auxilios a personas de todas las edades”, declaró. Además, lamentó que muchos no respetaran las advertencias de los guardavidas de evitar ingresar al agua debido a la presencia de estos peces.

En Rosario, la situación fue diferente. Cristian Botari, titular del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), confirmó que no hubo reportes de mordeduras por palometas en la región, a pesar de la gran cantidad de personas que acudieron a las playas locales. “No hemos registrado ningún caso de este tipo. Sin embargo, siempre recomendamos bañarse en lugares habilitados para minimizar riesgos”, explicó.

Botari también se refirió al dolor intenso que causan estas mordeduras y enfatizó en la importancia de elegir zonas seguras para nadar. Según el funcionario, “las palometas tienden a desplazarse en cardúmenes, y las playas no autorizadas suelen ser puntos de riesgo, ya que en esos lugares se manipulan carnadas que atraen a estos peces”.

Para quienes sufran una mordedura, recomendó actuar con rapidez: “Es fundamental salir del agua de inmediato, limpiar la herida con agua y jabón, y buscar asistencia de guardavidas o personal sanitario. En algunos casos, las lesiones pueden ser graves y requerir atención médica especializada”.

El incidente en Santa Fe pone en evidencia la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y de priorizar la seguridad al disfrutar de espacios naturales. Mientras tanto, en Rosario se destaca la ausencia de este tipo de eventos gracias a las medidas preventivas y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

La víctima, de 29 años, recibió disparos en una pierna y un brazo este jueves por la tarde. Fue derivado al Heca por la...

Política

El diputado Miguel Rabbia advirtió que Perseverar, creada en enero, recibió más de $1.000 millones en dos meses a través de APRECOD.

Actualidad

Desde este viernes a las 18 hasta el lunes 15 habrá cortes y desvíos a distintas calles del sector que se mantendrán para permitir...

Política

Con 63 votos afirmativos y 7 negativos, la Cámara alta rechazó el veto del Presente. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version