Actualidad

¿Habrá colectivos en Rosario el martes?

Desde UTA Rosario explican que, por ahora, confían en un funcionamiento normal de las unidades el martes.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un cese total de actividades por 24 horas para este martes 6 de mayo, que perjudicará a unas 300 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aunque Córdoba y la capital santafesina ya confirmaron su adhesión a la medida, en Rosario mantendrán el servicio hasta conocerse el resultado de la audiencia pactada con las cámaras empresarias ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El encuentro, previsto para este lunes a las 14 vía teleconferencia, buscará destrabar la negociación paritaria que quedó estancada en la última reunión del 30 de abril. De no prosperar un acuerdo, la huelga se extenderá automáticamente más allá de la conciliación obligatoria dictada para el AMBA; en el resto del país, las conversaciones salariales ni siquiera comenzaron.

Desde UTA Rosario explican que, por ahora, confían en un funcionamiento normal de las unidades el martes, “a la espera del pronunciamiento oficial tras la audiencia”. Mientras tanto, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) no descarta solicitar la extensión de la conciliación obligatoria al interior, donde advierte que “las empresas no cuentan con respaldo económico ni financiero para afrontar aumentos sostenibles”.

El reclamo del sindicato se centra en el “retraso injustificado” de un incremento salarial que, según denuncian, debería haberse acordado hace meses. Según Roberto Fernández, secretario general de UTA, la contrapropuesta empresarial ofrecía un alza de menos del 6 % para el período de febrero a junio, con pago diferido a partir de junio. Además, calificaron de “falta de respeto” la oferta de sumas no remunerativas de $ 40 000 el 26 de mayo, $ 50 000 el 16 de junio y $ 70 000 el 15 de julio.

En Córdoba, las fábricas de colectivos urbanos advirtieron que la “severa crisis” les impide formular nuevas propuestas salariales. Por su parte, la UTA subraya que las dilaciones empresarias sólo prolongan la tensión con los trabajadores.

El contexto de la disputa salarial coincidió esta semana con el cambio de autoridad en la Secretaría de Transporte de la Nación, donde Luis Pierrini —un empresario del sector seguros sin trayectoria en movilidad— reemplazó a Franco Moguetta. La nueva gestión asumirá el desafío de mediar en un conflicto que ya amenaza la circulación del transporte urbano en varias provincias.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Agentes municipales llevaron adelante más de 800 controles de tránsito en el marco del operartivo por el fin de semana largo. Los detalles. 

Policiales

Ocurrió este lunes pasadas las 15 en Ayala Gauna y Colombres. Una de las víctimas falleció en el acto mientras que el otro fue...

Política

Toniolli recordó que el tren funcionaba con normalidad y experimentaba un crecimiento de usuarios. “Se debía implementar la SUBE, permitir el ascenso y descenso...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este lunes una temperatura máxima de 19 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version