Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Giuliano pidió a las provincias que adhieran al registro de Renuncia de Subsidios para el transporte

El funcionario explicó que la medida anunciada este lunes feriado se aplicará primero en Capital Federal.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, pidió a los gobiernos provinciales y municipales que adhieran a la renuncia voluntaria de subsidios que anunció este lunes y que comenzará a regir en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para que la ciudadanía “pueda distinguir cuánto cuesta el transporte”. La medida, tildada de electoralista a menos de una semana de los comicios presidenciales, busca, según el propio Giuliano, que los argentinos lleguen a las urnas con la mayor cantidad de información posible y dimensionen lo que significan algunas propuestas como las de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Javier Milei (La Libertad Avanza) que abogan por el recorte o eliminación de los subsidios, respectivamente.

Giuliano explicó que la medida anunciada este lunes feriado se aplicará primero en Capital Federal sin necesidad que el gobierno porteño adhiera por el modo en el que está establecida su estructura de subsidios; pero que en el caso del resto del país, las Provincias y municipios deben expresar su aprobación.

“En cuanto al Amba, por la Constitución Nacional, es la renuncia del subsidio completo, en el caso de las Provincias, pedimos la adhesión”, conminó Giuliano y enfatizó: “De las Provincias y de las ciudades para que se discierna tarifas con y sin subsidios, se pueda distinguir cuánto cuesta el transporte en relación al costo estructural y cuánto con el aporte del Estado ya sea nacional, provincial o municipal”.

En Rosario, el boleto de colectivo sale actualmente $185, pero sin subsidios de ninguno de los niveles del Estado, costaría $630.

“Hoy una democracia sana requiere información sobre las opciones a la vista y si hay un sector como el de Milei y también el de Bullrich, la verdad era necesario tener esa opción –insistió–. Voluntariamente, sin ningún tipo de obligación para que cada uno, primero esté informado cuánto cuesta la tarifa del transporte con subsidio y sin subsidio”.

La renuncia voluntaria del subsidio estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web argentina.gob.ar/SUBE. Entrará formalmente en vigencia a partir del 27 de octubre, pero en el caso de los colectivos del Amba, y hasta que los datos de la renuncia sean procesados, también se podrá solicitar al chofer abonar de manera directa la tarifa plena que en ese caso, según señalaron desde la propia cartera nacional en la conferencia de prensa, pasaría a ser de $700 por viaje.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El evento anual reúne a referentes del sector sanitario, académico, institucional y empresarial, generando un espacio de debate sobre los principales desafíos del sistema...

Economía

A través del Boletín Oficial, el ENARGAS anunció el nuevo cuadro tarifario que regirá desde este sábado. En tanto, los nuevos valores de la...

Deportes

Desde las 21.15, el Canalla se mide con Instituto con el objetivo de asegurarse como el mejor del año en la tabla anual, lo...

Deportes

Con varias figuras fuera del equipo, la Lepra recibe este viernes por la noche a Unión por la fecha 14 del Clausura. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.