Actualidad

Geriátricos de Rosario: “Pagamos por un servicio de recolección de residuos que no necesitamos”

Aseguran que no generan residuos que requieran tratamiento especial. “Estamos pagando cerca de un millón de pesos por mes por un servicio que el 99% de los mayores que habitan en la Ciudad no necesitan”, afirman.

Los geriátricos de la Ciudad de Rosario manifiestan que están enfrentando una problemática debido a una normativa municipal que les obliga a contratar un servicio de recolección de residuos diferencial, el cual resulta muy costoso. Por esta situación, solicitan a la Municipalidad que revisen esta cuestión, ya que consideran que no generan un volumen de residuos que justifique los altos costos, y además, a diferencia de las instituciones de salud, no producen residuos patológicos.

El eje del reclamo radica en los costos elevados que deben afrontar los geriátricos por un servicio de recolección de residuos que, según ellos, no es necesario. “Estamos pagando costos muy altos para la recolección de residuos domiciliarios especiales. Nuestra población mayor es menos del 1% de todos los adultos mayores de la ciudad. El resto de los adultos mayores y niños, los pañales que usan en su casa, los tiran al tacho de basura sin un tratamiento especial”, explicaron a VersiónRosario referentes del sector y se preguntaron: “Entonces, ¿por qué nosotros debemos tener una recolección especial si no generamos residuos patológicos?”.

La situación se agrava al considerar que los geriátricos no funcionan como hospitales. “En nuestra residencia, los ancianos están sanos. Si se enferman, van al sanatorio o al hospital. Los únicos residuos que desechamos son pañales, los mismos que el resto de la gente en sus casas”, añadieron.

La problemática principal se centra en el doble costo que deben pagar: por un lado, la Tasa General de Inmuebles (TGI) que incluye barrido y limpieza, y por otro, el servicio especial de recolección de residuos, oligopolizado por pocas empresas, lo que limita la competencia y eleva los precios.

Estamos pagando cerca de un millón de pesos por mes por un servicio que el 99% de los mayores que habitan en la Ciudad no necesitan. Además, el monopolio de la recolección de residuos especiales lo tienen unas pocas empresas, lo que forma un oligopolio que establece precios elevados sin competencia”, justificaron su pedido al Ejecutivo para que tome cartas en el asunto.

“Queremos que las autoridades analicen la situación y nos eximan de este servicio de recolección especial. Los costos se dispararon y esto afecta tanto a los residentes de PAMI, a quienes no podemos trasladar estos costos, como a los particulares. Reducir estos costos ayudaría a no aumentar tanto el precio del geriátrico para los residentes”, concluyeron.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El titular del taxi involucrado en el episodio que terminó con un hombre gravemente herido y varios choferes detenidos dio su versión sobre lo...

Actualidad

La mítica conductora le dijo al jefe de Gabinete que las personas llegan a fin de mes. "Siento que me está echando la culpa....

Deportes

El Canalla y el Xeneize se miden por la fecha ocho del Clausura. El duelo tendrá el condimento especial de que los hinchas volverán...

Policiales

El crimen del menor, de 16 años, ocurrió alrededor de las 20 en inmediaciones de Sáenz Peña y Pje Ombú. Minutos antes, una muchacha...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version