Actualidad

Funes: Detienen desarrollos inmobiliarios sin autorización a la vera del Arroyo Ludueña

Las obras afectadas son los desarrollos denominados Damfield y La Reserva. El primero está ubicado en el sector sur de Funes, cerca de la ruta provincial N° 34-S y la Autopista Rosario-Córdoba, y el segundo se encuentra en un camino rural, próximo a la reserva San Jorge.

El Gobierno de la Provincia decidió detener dos proyectos de loteos en la localidad de Funes, desarrollados sin los estudios de impacto ambiental necesarios. Estas obras, situadas en una zona inundable, presentan riesgos ambientales significativos.

Las obras afectadas son los desarrollos denominados Damfield y La Reserva. El primero está ubicado en el sector sur de Funes, cerca de la ruta provincial N° 34-S y la Autopista Rosario-Córdoba, y el segundo se encuentra en un camino rural, próximo a la reserva San Jorge. La inspección realizada por los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Obras Públicas reveló que estos proyectos se llevaron a cabo sin las autorizaciones pertinentes.

Anteriormente, se habían emitido dos intimaciones para detener las obras, las cuales no fueron acatadas. El ministro de Ambiente, Enrique Estevez, subrayó la importancia de estas medidas para prevenir futuros problemas hídricos, recordando eventos extremos pasados en la región.

Un informe de la Subsecretaría de Planificación Hídrica destacó numerosas irregularidades que podrían causar daños significativos si no se abordan. Se mencionó la necesidad de un estudio detallado sobre la situación de las propiedades afectadas por las obras, que podrían impactar negativamente la presa de retención del arroyo Ludueña.

El informe también señaló que las obras realizadas sin autorización alteran la topografía del terreno, causando una posible degradación irreversible del entorno. Se enfatizó la importancia ambiental, hídrica e hidrológica de la zona, requiriendo todas las precauciones necesarias.

El estudio advirtió que la Cuenca de Aporte del Sistema del Arroyo Ludueña es un área designada para el almacenamiento y drenaje lento de agua, esencial para la gestión de inundaciones. Por ello, se propusieron una serie de medidas urgentes

En respuesta, el Gobierno provincial, mediante un decreto firmado por el gobernador y todos los ministros del Gabinete, ordenó la inmediata paralización de las obras. Los ministerios de Ambiente y de Obras Públicas fueron instruidos para asegurar el cumplimiento de esta medida.

La Fiscalía de Estado evaluará la posibilidad de iniciar acciones judiciales para reparar el daño ambiental y, si se identifican posibles delitos, presentar las denuncias penales correspondientes, con la provincia de Santa Fe como querellante

Finalmente, la decisión será comunicada a diversas entidades, incluyendo el Servicio de Catastro e Información Territorial, la Municipalidad de Funes, el Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario, y otras municipalidades y comunas afectadas, para asegurar que todas las partes tomen conocimiento y actúen en consecuencia.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La protesta surge por la colocación de pretiles de hormigón que impiden el ingreso vehicular al sector, una medida ejecutada por la empresa constructora...

Actualidad

Varios autos colisionaron este sábado al mediodía en el kilómetro 305, a la altura de Funes. Un hombre, una mujer y un niño resultaron lesionados. 

Política

El intendente de la vecina localidad, Roly Santacroce se mostró estupefacto por el temporal que afectó a la zona durante la mañana del viernes.

Policiales

El fiscal Patricio Saldutti, a cargo del caso, ha recabado testimonios que ubican a la víctima como residente del mismo barrio, aunque a unas...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version