Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Fuga de película en Piñero: penas de prisión de hasta 18 años para los evadidos

Este martes finalizó el juicio por la masiva huida de presos de la cárcel de Piñero ocurrida en 2021. Además, otras tres personas también fueron sentenciadas por ayudar en el escape. 

La masiva fuga de presos de la cárcel de Piñero tuvo este martes su capítulo final con el juicio y posterior condena a once personas por aquel escape ocurrido en 2021. Las sentencias tuvieron penas de entre 9 y 19 años para los 8 evadidos y otras tres personas que ayudaron a los presos en la huida.

Por teleconferencia, el tribunal integrado por los jueces Fernando Sosa, Silvana Lamas González e Ismael Manfrin condenó a los reclusos Mansilla, Sergio “Mono” Cañete, Joel Rojas, Ezequiel Romero, Antonio Schmittlein, Alejandro Andrés Candia, Daniel David Piscione y Martín Alejandro Cartelli, y a las tres personas que facilitaron la fuga: Franco Canteros, Rodrigo Gramajo y Elisa Álvarez.

“Las penas fueron un tanto menores a las que solicitamos pero de todos modos estamos muy conformes con el fallo, es inédito. Marcamos desde el principio de la investigación, hace tres años, un quiebre institucional, que había habido un antes y un después. Las penas dan cuenta de esto. Es histórico porque la evasión tiene una pena muy exigua en el Código Penal”, señaló a la prensa el fiscal Franco Carbone luego de la lectura de la sentencia.

Gramajo recibió 18 años de prisión, Cañete 17 años (con unificación de pena por una condena anterior a 36 años en total), Canteros 16 años, Rojas 15 años (con unificación de pena de 20 años) y Álvarez 12 años. Asimismo, Mansilla (con unificación de pena de 21 años), Candia, Cartelli, Piscione y Schmittlein recibieron 9 años de cárcel (en este caso se le unificó la sentencia en 13 años). En tanto, a Romero le dieron 8 años y 10 meses (pena unificada en 16 años y 4 meses).

“Cañete es el cerebro de todo este plan de fuga. Para Rojas y Cañete las penas son mayores porque hay otra circunstancia de portación de arma de guerra que es posterior. Ellos son aprehendidos en el baúl de un vehículo cuando estaban escapando con tres armas y por eso la pena es mucho más grave”, explicó el fiscal.

En tanto, Carbone sostuvo que “la mujer fue facilitadora de la evasión, fue quien proveyó uno de los autos y al menos una de las armas la trajeron desde San Nicolás, lugar de donde es oriunda. Cuando se aprehende a los dos primeros evadidos (Rojas y Cañete) pocas horas después del hecho los encontramos con tres armas de guerra en el auto que manejaba ella”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Desde su llegada al Presidencia, el libertario gestiona su gobierno con muy poco de consensos y mucho DNU.

Judiciales

Era de una persona que la utilizaba para la entrega de pedidos.

Actualidad

La jornada de huelga implica una suspensión de clases en todas las facultades de la UNR, y se espera que los docentes realicen actos...

Actualidad

La medida golpea de lleno a los afiliados activos y retirados, que denuncian situaciones desesperantes.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.