Política

Fuertes declaraciones del intendente Javkin sobre el caso del juez Bailaque

“Toda la verdad de esta ciudad, que fue una Guerra de Malvinas de pibes muertos, está saliendo a la luz”, comentó el mandamás local sobre la situación del magistrado, a quien se le dictó una prisión domiciliaria pero sigue en su cargo. Además, cuestionó al Colegio de la Magistratura porque no se expide sobre el tema. 

Tras la presentación de nuevos colectivos para la línea 132, el intendente Pablo Javkin, se refirió este miércoles al caso del juez federal Bailaque, a quien le dictaron prisión preventiva domiciliaria pero continúa en su cargo. El jefe de la ciudad dejó a modo de pensamiento varios títulos sobre qué sector político fue quien lo impulsó y lo bancó en sus orígenes, pidió mayor rapidéz del Colegio de la Magistratura para removerlo del cargo y lanzó una polémica frase: “Toda la verdad de esta ciudad, que fue una Guerra de Malvinas de pibes muertos, está saliendo a la luz”.

Ver más: Javkin afirmó que es probable que aumente el boleto de colectivo

“Están empezando a aparecer las causas de lo que sucedió en esta ciudad. Dinero ilegal, mutuales, complicidad de la Justicia Federal, complicidad en algunos casos de fiscales regionales, el juego. Todo esto está saliendo a la luz”, manifestó el mandamás local.

El juez Bailaque.

En ese sentido, remarcó: “Lo que le digo a la gente es, ahora que está asomando la verdad, más firmes que nunca. Este es el momento de no aflojar. Y este es el momento de que nadie se haga el desentendido de con quién camina por la vida y a quiénes defiende. Porque toda la verdad de esta ciudad, que fue una Guerra de Malvinas de pibes muertos, está saliendo a la luz”.

“Hay que acordarse de que tiene ramificaciones políticas esto. ¿Quién trajo a Bailaque? ¿De dónde vino? ¿De qué provincia venía? ¿Quién lo designó como juez? El kirchnerismo. Venía de Santa Cruz. ¿De dónde vienen las cosas que están empezando a aparecer en el cordón industrial?”, planteó Javkin.

Sobre el accionar de la Magistratura tras la ratificación de la prisión efectiva sobre Bailaque, cuestionó: “No se puede entender la demora, estamos ante el caso de un juez federal que tiene dictado confirmado en Cámara, nada menos que la pena privativa de libertad. Y todavía el Consejo no toma una definición y mientras tanto sigue siendo juez”.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

La vivienda de Solís 3127 fue bloqueada por orden judicial. Estaba vinculada al prófugo “Chami” Mendoza y mencionada en causas por homicidio, extorsión y...

Actualidad

El evento anual reúne a referentes del sector sanitario, académico, institucional y empresarial, generando un espacio de debate sobre los principales desafíos del sistema...

Economía

A través del Boletín Oficial, el ENARGAS anunció el nuevo cuadro tarifario que regirá desde este sábado. En tanto, los nuevos valores de la...

Deportes

Desde las 21.15, el Canalla se mide con Instituto con el objetivo de asegurarse como el mejor del año en la tabla anual, lo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version