Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Fuerte protesta sindical y tensión frente a la Bolsa de Comercio

Desde las 8 de la mañana, gremios, organizaciones sociales y sectores políticos se concentraron frente al histórico edificio bursátil, que amaneció vallado y con un amplio operativo de seguridad dispuesto por fuerzas policiales provinciales y federales.

Este martes por la mañana el microcentro fue escenario de una masiva movilización convocada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), seccional Rosario, en rechazo al Decreto 340/2024, que limita el derecho a huelga y habilita la desregulación de la marina mercante. La protesta coincidió con un evento oficial del Ministerio de Economía que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio local.

Desde las 8 de la mañana, gremios, organizaciones sociales y sectores políticos se concentraron frente al histórico edificio bursátil, que amaneció vallado y con un amplio operativo de seguridad dispuesto por fuerzas policiales provinciales y federales. La jornada estuvo cargada de consignas contra lo que los manifestantes consideraron “un retroceso en derechos laborales y un atentado contra la soberanía”.

El acto se desarrolló en paralelo al inicio de la “Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal”, organizada por el Ministerio de Economía y programada para las 10 en el interior de la Bolsa. La presencia de funcionarios nacionales, provinciales, empresarios y representantes sindicales —entre ellos Juan Carlos Schmid, de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval— generó aún más tensión en el entorno.

Durante la concentración, Edgardo Arrieta, titular de la CATT Rosario, tomó la palabra y anunció que el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos, Iñaki Miguel Arreseygor, fue declarado “persona no grata” en la ciudad. Según Arrieta, el decreto representa “una demolición del entramado normativo y operativo construido por décadas”.

La protesta contó con una nutrida participación de distintos espacios gremiales y sociales, como ATE Rosario, la CTA Autónoma, Aceiteros, el Sindicato de Cadetes, la CCC, el Movimiento Evita y el sector sindical del PJ local. Las organizaciones confluyeron en un reclamo conjunto contra el ajuste impulsado por el Gobierno Nacional.

Además del rechazo al Decreto 340/2024, la CATT expresó su preocupación por las medidas de desregulación del sector aeronáutico impulsadas desde la Secretaría de Transporte, señalando que afectan “la seguridad, el empleo y la soberanía”.

En simultáneo con la protesta en Rosario, se llevó a cabo un plenario de secretarios generales y delegados de todo el país en la sede de la CGT en Buenos Aires, con el objetivo de definir acciones gremiales y judiciales tanto a nivel nacional como internacional.

Las voces del sindicalismo rosarino no tardaron en alzarse. Analía Ratner, de La Bancaria Rosario, calificó el decreto como “un ataque directo a la clase trabajadora”, y recordó que medidas similares ya habían sido rechazadas por la Justicia, como ocurrió con el DNU 70/2023. Lorena Almirón, de ATE Rosario, también ratificó su apoyo a la jornada de lucha, mientras que Sergio Rivolta, del PJ Rosario, respaldó la convocatoria en el marco de “la resistencia contra el ajuste”. En tanto, Julio Barroso, de los Químicos de San Lorenzo, definió la norma como “una afrenta a los trabajadores y a la Constitución”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La víctima, de 29 años, recibió disparos en una pierna y un brazo este jueves por la tarde. Fue derivado al Heca por la...

Política

El diputado Miguel Rabbia advirtió que Perseverar, creada en enero, recibió más de $1.000 millones en dos meses a través de APRECOD.

Actualidad

Desde este viernes a las 18 hasta el lunes 15 habrá cortes y desvíos a distintas calles del sector que se mantendrán para permitir...

Política

Con 63 votos afirmativos y 7 negativos, la Cámara alta rechazó el veto del Presente. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.