Actualidad

Fracasó la reunión del Consejo del Salario y podría salir por decreto

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) culparon al Gobierno Nacional por no alcanzar un acuerdo.

Los gemios en conjunto habían acordado la suma de un 85 por ciento para el haber que actualmente se encuentra en 156 mil pesos. Sin embargo el sector empresario dilató la situación y no presentó ninguna propuesta.

El encuentro entre funcionarios del Gobierno Nacional, empresarios y referentes gremiales en representación de los trabajadores, se iba a dar en modalidad virtual en la jornada del jueves por la tarde, aunque finalmente el encuentro nunca ocurrió.

Desde la CTA y la CGT plantearon la necesidad de elevar el piso del salario mínimo a un importe de 288.600 pesos, propuesta que fue rechazada de plano por los empresarios, quienes no presentaron una contrapropuesta para que sea evaluada por los gremios.

“El Gobierno evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara con normalidad, los empresarios encabezados por la Unión Industrial Argentina fueron complacientes con esa estrategia y no formularon propuesta alguna” manifestó la CGT en un comunicado compartido oficialmente en sus redes sociales.

El documento completo compartido por la CGT

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Empleados de la firma de Villa Gobernador Gálvez reclaman por salarios atrasados y temen otros 160 despidos, además de los 47 que rigen desde...

Actualidad

Guillermo Solari y Hernán Rammuno asumieron como jefe y subjefe tras seis meses de intervención y una investigación por malversación de fondos en el...

Actualidad

Desde las 19, los locales adheridos ofrecerán 2x1 en 1/4 kilo. Participan más de 160 heladerías de la ciudad y la región.

Redes y Entretenimiento

La banda que marcó a toda una generación brindó más de dos horas de show a pura emoción. El Metropolitano se transformó en un...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version