Actualidad

Fotomultas: la invasión de carriles exclusivos es la infracción más frecuente en la ciudad

El dato se desprende un relevamiento del nuevo sistema de videovigilancia que a fin de mes entrará en vigencia. Dicha multa tendrá un costo de hasta 45 mil pesos.

A finales de mes se oficializará el nuevo sistema de fotomultas en Rosario. Ante esto, la Municipalidad realizó un relevamiento con el flamante método, que funciona a modo de prueba, y detectó que más de 50% de las infracciones de tránsito en la ciudad son por invadir los carriles exclusivos para colectivos y taxis, además de las bicisendas. 

Por el momento, las faltas aún no tienen un castigo económico, pero se prevé que se comenzarán a cobrar desde finales de septiembre. La multa por invadir los carriles exclusivos de la ciudad irá desde los 10 mil pesos hasta los 45 mil pesos. Si bien el sistema está funcionando en modo experimental, los radares empezaron a detectar faltas que luego son enviadas a sus autores por correo electrónico, pero éstos no deben pagarlas.

Las primeras cámaras para el control de tránsito comenzaron a instalarse a mediados de junio del año pasado. Actualmente hay más de 40 aparatos en funcionamiento colocados en distintos puntos, fijos y móviles, del centro y las zonas más transitadas.

El sistema contará con 70 aparatos que controlarán faltas como cruce en semáforo en rojo, invasión de senda peatonal, ciclovía, carril exclusivo y giro indebido; y además aportarán al servicio de seguridad, ya que tendrán lectores de patentes con la posibilidad de identificar vehículos con pedido de captura.

El dispositivo de control de tránsito funciona durante las 24 horas, todos los días de la semana, y capta las patentes de autos y las de motocicletas. En la primera etapa del período de prueba, entre el 20 de junio y el 1º de septiembre, se labraron 22 mil fotomultas. Un promedio de 310 infracciones por día.

De acuerdo a los datos relevados hasta el momento, el 50% de las infracciones en Rosario están relacionadas con la invasión de los carriles exclusivos y bicisendas. Más atrás vienen los excesos de velocidad (30 %) y otras infracciones como cruzar o girar con el semáforo en rojo, no respetar la línea de frenado de la senda peatonal, girar en lugares prohibidos o circular en moto sin casco.

Las sanciones por invadir los carriles exclusivos tendrán un costo de entre 10 mil y 45 mil pesos, de acuerdo a si el conductor cuenta con infracciones anteriores por la misma falta.

En tanto, pasar un semáforo en rojo se sanciona con entre 20 mil y 250 mil pesos, por superar la velocidad máxima las multas van entre 25 mil y 250 mil pesos y participar de picadas se castiga con entre 65 mil y 500 mil pesos.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, su representante Leonardo Jurado confirmó a VersiónRosario que el atraso en los pagos afecta directamente la operatoria...

Economía

El deterioro no fue uniforme mes a mes, pero sí sostenido. Solo entre julio y agosto se registraron 600 empleos menos, reflejo de la...

Policiales

Entre los ataques a tiros, una perfumería ubicada en Juan José Paso y Barra fue blanco de disparos contra su fachada.

Política

Schmuck explicó que el actual Código de Convivencia resulta insuficiente para abordar el fenómeno, principalmente porque la figura de extorsión exige que el agente...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version