Judiciales

Fiscales demostraron que Alvarado influyó en el nombramiento del Jefe de Policía durante la gestión socialista

Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra brindaron una conferencia de prensa en el Centro de Justicia Penal en la etapa final del juicio.

Los fiscales que llevan adelante las acusaciones por el Juicio a Esteban Alvarado, mostraron pruebas del apoyo que de alguna manera tuvo el imputado durante la gestión del gobierno que llevó adelante el Frente Progresista al menos durante el período de 2012 al 2019.

“Estamos terminando los alegatos de clausura, exponiendo los hechos de asociación ilícita y lavado de activos. Ya probamos la estructura criminal de la que se valió Alvarado, que para nosotros funcionó al menos de 2012 a 2019, y que tuvo el componente de personas violentas, de un armado económico y de una protección estatal, que tuvo distintas formas y que él fue aprovechando” explicó uno de los fiscales de la causa, Luis Schiappa Pietra en una conferencia de prensa brindada en el Centro de Justicia Penal.

Schiappa Pietra destacó a su vez que identificaron “al menos a partir del año 2012 que se desarrolló un emporio de empresas, vinculadas a Alvarado, que le permitieron dar apariencia lícita al dinero recaudado” y que esto mismo fue expuesto y alegado también acerca de la relación que tenía a propósito del nombramiento de altas jerarquías policiales.

Durante un tiempo Alvarado funcionó como una especie de influencer, que incidía en el nombramiento de las cúpulas policiales, como cuando fue la designación de Solá al frente de la policía provincial

Fiscal Luis Schiappa Pietra

Con respecto a la mención del apoyo que de alguna manera surge como necesario del gobierno que encabezó en su momento Antonio Bonfatti, con el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, el fiscal manifestó que “no sé si podemos en términos de imputación penal identificar una participación de un actor político relevante. Pero sí vemos que esta información estaba disponible: piensen que los Tribunales Federales ya en 2013 y 2014 sabían lo que estaba pasando y no avanzaron”.

Finalmente y por su parte, el fiscal Matías Edery agregó que “hay muchos ilícitos vinculados a la organización. El narcotráfico no era la única fuente de ingresos de Alvarado. Había también robo de autos, nosotros contamos en el juicio que durante varios años se robaban cuatro autos por día durante cinco años. Había evasión fiscal e intermediación financiera prohibida. La justicia federal tiene además contra él causas abiertas por lavado de dinero, originado en el narcotráfico”.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

El magistrado, que sigue en funciones, está siendo investigado por presuntos hechos de corrupción y mal desempeño en sus funciones.

Política

La comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura le negó al juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, la extensión del plazo para formular...

Policiales

Los procedimientos se realizaron en la ex sede de la Afip y en un estudio jurídico de la ciudad a raíz de una denuncia presentada...

Policiales

El de 38 años fue asaltado y herido de bala en la puerta de su casa. La víctima había sido demorado en 2019 en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version