Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Festram rechazó la primera propuesta por los salarios y advirtió que la oferta debe ser similar o superior a la de 2021

En los próximos días comenzará la discusión salarial, pero desde el sector de los trabajadores municipales ya descartaron algún tipo de entendimiento luego de conocerse que la Provincia ofrecería un aumento del 40%.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) rechazó en las últimas horas la propuesta del 40% de aumento para los salarios de los afiliados ya que la considera insuficiente de acuerdo a los índices de inflación. Además, adelantaron que la paritaria debería rondar en números similares o mayores a la acordada el año pasado, que fue del 52%. Desde el gremio anunciaron un Plenario de Secretarios Generales para el próximo 3 de Marzo a fin de evaluar el estado de las negociaciones y la estrategia a seguir en caso que a esa fecha no haya definiciones.

Si bien los datos oficiales de la inflación de febrero no se conocerán hasta mediados de marzo, los estudios de precios analizados por los equipos técnicos de la organización dan cuenta de una escalada inflacionaria, generada particularmente por el incremento de ganancias de los formadores de precios, que terminan quedándose con la incipiente recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.

Ver más: La Provincia adelantó que la propuesta salarial rondaría el 40%

Los costos en supermercados de la ciudad de Santa Fe marcaron un incremento del 5,11% en el mes de enero y un anualizado del 50,8% (CESO), lo que efectivamente pone el aumento de la canasta alimentaria en febrero por encima del acuerdo salarial del 52% del año transcurrido.

Con estos índices queda clara la oposición gremial a la pauta salarial del 40% impulsada por el Ministro Moroni.

Por otra parte, FESTRAM repudió la expresión pública de la Presidenta Comunal de Hersilia Silvana Romero que “normaliza” la degradación del trabajo público mediante la modalidad de Monotributos. Y agregaron que esto ya se viene instrumentando en otros municipios y comunas, y deja en evidencia el intento de instaurar formas de contratación de personal que nada tienen que ver con la figura del trabajo.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Este viernes vencía el plazo para las presentaciones de alianzas de cara a los comicios del 26 de octubre. ¿Cómo quedaron las listas?

Judiciales

“El decomiso es parte esencial de nuestra política criminal”, remarcó el ministro Pablo Cococcioni.

Actualidad

Los gremios de los maestros mostraron su descontento ante la falta de números por la discusión salarial. Algo similar ocurrió a primera hora de...

Actualidad

Lucero calificó de “intransigente” la postura del Ejecutivo santafesino, que rechazó la conformación de comisiones técnicas, una de las principales demandas sindicales para analizar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.