Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Festival Fontanarrosa: Serrat reveló detalles de los inicios de su amistad con el Negro

Desde el teatro El Círculo, el cantante español fue partícipe del evento en homenaje a Roberto Fontanarrosa. Las imágenes. 

El reconocido cantautor catalán Joan Manuel Serrat tuvo una especial charla con el escritor Eduardo Sacheri este sábado por la noche en el teatro El Círculo en el marco del Festival Fontanarrosa. La charla giró justamente en la amistad entre el español y el homenajeada Negro Fontanarrosa. El evento que recuerda al humorista rosarino, que comenzó el viernes, continuará hasta el martes con distintas actividades en la ciudad. 

La noche comenzó con aquel mítico discurso del Negro Fontanarrosa en El Círculo en donde ponderó el buen uso de las malas palabras. “Nos conocimos en el Mundial 82, en Barcelona. Estaban Maradona y Kempes. Con Menotti hicimos buenas migas enseguida y me invitó a ver el partido inaugural desde el banco de suplentes. Hoy sería imposible”, expresó Serrat minutos después en lo que fue el inicio de su recuerdo al Negro.

“Ese día, perdió Argentina. Y temí por el concepto que tendrían de mí por aquí”. Evidentemente, nada cambiaría el amor mutuo. “Pero salimos del campo tranquilamente y nos fuimos a un boliche. Estaba lleno de argentinos. Ahí, en la barra, estaba este tipo barbudo, peludo y negro. Nos presentamos y nunca más dejamos de charlar”, continuó.

El Nano comentó que tras el regreso de la democracia en el país, viajó a la Argentina y visitó a Roberto: “Vivía en Alberdi. Comimos un rico asado, que nunca hizo el Negro. Tenía un vecino para estos quehaceres”, confió.

“Cuando todo el mundo pedía sacarse el pasaporte español, yo quería el argentino”, destacó Serrat ya en la parte final de su charla con Sacheri.

La charla fue seguida de cerca por el intendente Javkin y el gobernador Pullaro, quienes compartieron momentos con el Nano.

Además, el artista catalán habló de los tiempos que se viven en el mundo: “Este presente no es para nada envidiable. Hoy la prensa es considerada el enemigo del pueblo. La prensa no tiene la misión de elogiar a nadie, la sociedad se desarrolla con los valores de la libertad, la justicia y la democracia”. “La sanidad y la educación debe ser pública”, finalizó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La propuesta será presentada de forma oficial el jueves 16, y marca un paso clave en el proceso de descentralización del poder provincial.

Actualidad

El Gigante de Arroyito se iluminó en honor al entrenador que condujo al Canalla a la gloria y que, más allá de los resultados,...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 27 grados.

Policiales

Dos hombres fueron atacados a tiros en Isola y Maestros Santafesinos. Uno de ellos fue trasladado al Roque Sáenz Peña.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.