Actualidad

Fentanilo contaminado en Rosario: dónde consultar si tenés dudas sobre la muerte de algún familiar

Una mujer, que sufrió el fallecimiento de su padre por la inoculación del opioide, abrió una cuenta de Instagram con el objetivo de ser un punto de encuentro y orientación para aquellos posibles damnificados. En tanto, la Justicia Federal confirmó que el número de víctimas fatales ascendió a más de 90.

Mientras avanza la investigación por los casos fatales por el fentanilo contaminado, que en Rosario suma 26 muertes al momento, una mujer de la ciudad abrió una cuenta en redes sociales para tratar de reunir a aquellas familias que padecieron o padecen consecuencias por el opioide. En la jornada, la Justicia Federal de La Plata confirmó que ya son más de 90 los fallecimientos por el fármaco adulterado. También trascendió que fueron halladas unas 232 ampollas que faltaban ubicar.

Ver más: Fentanilo adulterado: allanan una clínica en Córdoba y crecen las sospechas sobre muertes no informadas

Carla, quien perdió a su padre de 68 años, por el analgésico de HLB Pharma, suministrado en el Hospital Italiano de Rosario, se puso en campaña para reunir y ayudar a más familias que pasaron por lo mismo que ella. A través de la cuenta de Instagram “@casofentanilorosario“, la muchacha busca, junto con la abogada Adriana Francese, orientar a aquellos que perdieron seres queridos por el fentanilo.  

Por su parte, Carla logró contactar a 13 familias que están en las listas oficiales de víctimas y ya tiene otra decena de casos en espera de confirmación.

La investigación

Según Infobae, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak determinó junto a su equipo de trabajo que 154.530 ampollas que forman parte del lote 31202 fueron vendidas y que de ellas 33.731 dosis fueron utilizadas en hospitales, sanatorios y clínicas de diferentes puntos de la Argentina hasta que el 11 de mayo de 2025 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), a través de la Disposición 3156/2025 prohibió el uso, la distribución y la comercialización del producto.

Además, se determinó la semana pasada que fueron administradas 33.731 ampollas del medicamento contaminado a pacientes internados.

Este martes también se conoció que después de tres meses de investigación, se localizaron las 232 ampollas de fentanilo contaminado que faltaba consignar del lote adulterado con las mismas dos bacterias encontradas en 90 pacientes que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

En un comunicado oficial, la Provincia negó rotundamente esa versión y afirmó que el operativo estaba contemplado desde el inicio.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 13 grados.

Policiales

Recibió un disparo en el tórax frente a su casa en Villa Centeno y fue intervenido de urgencia en el Heca.

Actualidad

La causa por el opioide adulterado registra al momento 26 fallecidos en la ciudad de un total de 69 casos en la provincia.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version