Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Fentanilo contaminado: arrestan a un directivo en Rosario tras la detención de García Furfaro

El procedimiento se concretó luego de un seguimiento realizado por la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico y el Delito Complejo del Litoral sobre el domicilio de V. P. B., en la zona de Darragueira al 1500.

Un nuevo avance en la investigación por la distribución de fentanilo adulterado, que ya dejó cerca de 100 víctimas fatales en distintos puntos del país, tuvo lugar este miércoles por la noche en Rosario. Allí fue detenido el director técnico de Laboratorios Ramallo, en el marco de un operativo dispuesto por el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. El magistrado ordenó además que el acusado quedara incomunicado.

El procedimiento se concretó luego de un seguimiento realizado por la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico y el Delito Complejo del Litoral sobre el domicilio de V. P. B., en la zona de Darragueira al 1500. Cuando el sospechoso fue ubicado en la vía pública, alrededor de las 19.55, los efectivos lo interceptaron y procedieron a su arresto.

La causa acumula más de dos decenas de imputados y se centra en presuntas irregularidades en la producción y distribución de fentanilo, cuyos lotes contaminados derivaron en la tragedia sanitaria. En julio pasado, la misma fuerza había realizado cinco allanamientos en Rosario y San Nicolás de los Arroyos, donde secuestró teléfonos celulares, material informático y documentación de relevancia.

La caída de la cúpula empresarial

El movimiento judicial se dio en paralelo con la captura de Ariel García Furfaro, presidente de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, apuntado como principal responsable de los lotes 31.202 y 31.244, señalados como letales. El empresario se entregó a las autoridades tras la orden de detención que también alcanzó a sus hermanos Diego y Damián, y a su madre, Nilda Furfaro, vicepresidenta y accionista de la firma.

La resolución del juez incluyó además a Javier Tchukran, director general de las compañías, y a José Antonio Maiorano, director técnico de HLB. La investigación busca determinar responsabilidades en la cadena de producción y distribución que terminó en la circulación de las ampollas contaminadas.

Reacción política y pericia forense

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró los operativos y aseguró que “la impunidad se terminó: ahora deberán responder frente a la Justicia y a las familias de las víctimas”. A través de sus redes sociales, mostró una imagen de la declaración inicial de García Furfaro y subrayó: “El último prófugo, detenido. Ser amigo del poder kirchnerista no te salva”.

La decisión judicial se apoyó en un reciente informe del Cuerpo Médico Forense que confirmó que las muestras adulteradas contenían bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii, directamente vinculadas con los cuadros clínicos graves y las muertes registradas. Ese estudio, difundido el martes, fue clave para acelerar las medidas de detención y reforzar la acusación contra los directivos de la empresa farmacéutica.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El hecho ocurrió en 3 de Febrero al 800. El Renault Clio estacionado sufrió graves daños, pero no hubo heridos.

Actualidad

El niño sufrió una fractura expuesta y su padre un traumatismo de cráneo tras el choque en Juan Manuel de Rosas y Saavedra.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 18 grados.

Policiales

Dos hombres dispararon al menos seis veces contra la firma Blotta, dedicada a la fabricación de maquinaria para la industria alimentaria. No hubo heridos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.