El número de muertes vinculadas al fentanilo contaminado en Argentina ascendió a 76, según confirmó el juez federal Ernesto Kreplak, quien advirtió que la cifra podría seguir aumentando a medida que avancen las pericias. La causa se tramita en el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata.
La pesquisa apunta a dos lotes de ampollas que contenían bacterias multirresistentes. De acuerdo con la información publicada por Noticias Argentinas, uno de esos lotes tuvo una amplia distribución y se calcula que fue utilizado en alrededor de 45.000 aplicaciones, mientras que el otro no llegó a administrarse.
El primer indicio surgió en el Hospital Italiano de La Plata, donde se registró la primera víctima fatal. Tras ese caso, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decomisó y analizó muestras de campañas en curso y anteriores, confirmando que dos series estaban contaminadas.
Los procedimientos realizados permitieron secuestrar 115.000 ampollas durante allanamientos y detener la aplicación de otras 30.000 dosis que estaban en hospitales. El magistrado aseguró que, en la actualidad, no hay ampollas adulteradas en circulación.
Aunque en Estados Unidos el fentanilo provoca unas 50.000 muertes por año debido a su uso ilegal, en Argentina no existe un consumo masivo de la sustancia. Sin embargo, la investigación dejó al descubierto una falencia en el sistema: la ausencia de un mecanismo de trazabilidad que permita seguir el recorrido del medicamento, un punto que las autoridades buscan corregir tras esta crisis sanitaria.