Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Familias y empresas se endeudan para poder pagar gastos mensuales

La morosidad en el núcleo familiar y en el rubro empresarial se encuentra en el nivel más alto de los últimos 4 años.

La crisis económica y la estabilidad del dólar profundiza la grieta en cuanto a poder adquisitivo con récord de patentamiento en autos de alta gama y viajes al exterior en simultáneo con el crecimiento de las deudas en el pago de las tarjetas de crédito en gastos de comida.

Un estudio del Instituto Argentina Grande (IAG) reveló que la irregularidad del pago en los créditos familiares, creció casi un 4,5% en el mes de mayo, valor que implica un aumento del 67% en la morosidad de los créditos personales.

En ese sentido, tal cual publica el diario Perfil, aunque todavía no se encuentran en niveles catastróficos, los bancos comienzan a advertir por esta situación .“La morosidad se está viendo en préstamos personales (PP) y tarjeta de crédito (TC) y existe crecimiento de cheques devueltos sin fondos. El sistema en su totalidad aumentó la mora en la banca para personas”, tal cual lo manifestaron off the récord desde el sistema bancario a dicho medio de comunicación.

En ese marco, otro número que pone en alerta es el de la cantidad de cheques rechazados por falta de fondos que en mayo alcanzó un nuevo máximo nivel desde la pandemia, con un total de 69.341 cheques. Desde noviembre de 2023, la cantidad de estos rechazos aumentó en un 117,6%, más del doble.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

La baja inflación no se condice con una igualdad en cuanto a incrementos salariales y grandes masas de trabajadores como docentes o profesionales de...

Actualidad

El rector de la Universidad Nacional de Rosario advirtió sobre el deterioro presupuestario que afecta a docentes, no docentes e investigadores.

Economía

La frase pertenece a Mariano Ferrazzini de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) tras un nuevo informe presentado por la institución.

Actualidad

Desde la cooperativa advierten que las condiciones actuales hacen inviable sostener el servicio de promoción ambiental, recuperación y procesamiento de residuos reciclables.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.