Política

Fallo en contra del Gobierno: ordenaron pagar planes Potenciar Trabajo que se había quitado

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes intimó al Ministerio de Capital Humano a pagarle cuatro meses del programa a trabajadores que fueron cesanteados al comienzo de la gestión de Milei. 

Este martes la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes emitió un fallo contra el gobierno de Javier Milei por haber dado de baja a cientos de trabajadores del plan Potenciar Trabajo. 

Desde el Ministerio de Capital Humano habían afirmado que se trataban de personas cuyos altas en el programa presentaban irregularidades, lo que fue desestimado en la jornada por la justicia. 

La resolución, firmada por unanimidad por los jueces Mirtha Sotelo, Selva Spessot y Luis González, obliga al Gobierno nacional a pagarle a los trabajadores cuatro meses del programa Potenciar, con intereses, por los meses que van desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024 inclusive.

El fallo, que considera que los amparistas están en una situación de “alta vulnerabilidad social y económica”, revocó la decisión previa del juez Juan Carlos Vallejos y beneficia a ocho familias. Sin embargo, el abogado de los damnificados Juan Manuel Cubilla Podestá adelantó que tiene más demandas pendientes que representan a cerca de 100 correntinos.

Además, señaló que los jueces confirmaron que Milei y Pettovello “mintieron” al decir que los afectados eran empleados públicos. “Estos 500 correntinos son trabajadores informales de distintos rubros, como construcción, carpintería, costura y limpieza, quienes habían recibido el Potenciar Trabajo entre 2022 y 2023”, manifestó.

Cubilla Podestá destacó que el fallo reconoce la deuda social con intereses y remarcó que la “falta de sensibilidad del gobierno hacia la dignidad humana” tuvo una respuesta por parte de la justicia.

Comentarios

Te puede interesar

Política

La negociación coincide con la llegada al país de Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, quien encabeza la lucha contra los inmigrantes irregulares en...

Política

La Justicia federal dictó una medida cautelar que deja sin efecto el decreto por seis meses. Desde Casa Rosada intentarán lograr la habilitación con...

Política

La medida fue dictada por la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, que se expidió en contra de la resolución dispuesta por la jueza...

Economía

Se trata del segundo incremento de la plataforma en lo que va del año luego de un reajuste en febrero. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version