Actualidad

Exigirán que este año todos los stands de Colectividades tengan pago electrónico

Otra innovación es la eliminación de vasos de un solo uso para las bebidas, en su lugar se utilizarán ecovasos que se venderán aparte.

La apertura de la esperada Fiesta de Colectividades 2024 está a la vuelta de la esquina, y en su 40º aniversario, el evento traerá importantes novedades. Entre los cambios más destacados está la implementación obligatoria de medios de pago electrónicos en todos los stands de comidas típicas del predio. Esta iniciativa, que responde a una ordenanza del Concejo Municipal, responde a una demanda popular que en ediciones anteriores solicitaba alternativas de pago más accesibles.

Otra innovación es la eliminación de vasos de un solo uso para las bebidas. En su lugar, se utilizarán ecovasos, que estarán disponibles para su compra en la misma fiesta o que los asistentes podrán llevar desde sus hogares para utilizarlos dentro del evento. Esta medida representa el inicio de una política ambiental más sostenible, y se prevé que en futuras ediciones se extienda a toda la vajilla, incluyendo platos, cubiertos y bandejas.

La secretaria de Turismo y Deportes del municipio, Alejandra Mattheus, confirmó estas modificaciones. “Habrá una empresa encargada de recolectar el aceite de cocina usado para su reciclado, en un esfuerzo por hacer del encuentro un evento más sustentable. Este año, además, cada stand estará obligado a ofrecer al menos una opción de pago electrónico, y hemos prohibido el uso de vasos plásticos de un solo uso. Desde ahora, quienes asistan podrán adquirir ecovasos en el lugar o llevar sus propios vasos reutilizables, eliminando definitivamente el vaso descartable. La idea es que, en los próximos años, continuemos avanzando en esta línea para hacer la fiesta más amigable con el ambiente”, detalló Mattheus.

Los asistentes también dispondrán de cestos diferenciados para reciclar materiales como papel, vidrio, cartón, plástico, telgopor y metal, así como de contenedores para residuos comunes. Además, cada stand de colectividades contará con sus propios recipientes para clasificar los materiales reciclables y los residuos no reciclables, mientras que una empresa patrocinadora ofrecerá un servicio especial de recolección de aceite usado.

Este enfoque sostenible no solo busca reducir el impacto ambiental de la fiesta, sino también sentar las bases para que el evento, que reúne a miles de personas cada año, sea un ejemplo de compromiso ecológico y cuidado del entorno.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

El piloto argentino no superó la Q2 de la clasificación y quedó detrás de su compañero de equipo. El Gran Premio comienza a las...

Policiales

Ocurrió en el inicio del fin de semana en Granadero Baigorria. Tras los disparos, los agresores dejaron una nota amenazante dirigida a "El Turko",...

Policiales

Estas armas sirven para incapacitar o disuadir a un agresor sin usar un arma de fuego. Funcionan como una pistola, tienen alcance a varios...

Deportes

El entrenador fue removido de su cargo tras la derrota con Argentinos. "Me voy tranquilo porque di todo, el club se tiene que recuperar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version