Actualidad

Exigen a los partidos políticos retirar la cartelería que dejaron en las calles tras las elecciones de septiembre

La Ciudad inició una campaña de limpieza de la cartelería en la vía pública, que se planteó sobre las principales avenidas y parte del centro de la ciudad. En la periferia y calles de menor tránsito, la cartelería aún permanece.

A casi un mes de finalizadas las elecciones generales en Santa Fe, en las principales ciudades del territorio provincial siguen teniendo cartelería alusiva a esa contienda electoral. Ante esta situación, desde el Tribunal Electoral santafesino instaron a los distintos espacios políticos a que procedan a retirar la cartelería.

Según se pudo saber, los carteles políticos en el espacio público corre por cuenta de cada municipio o comuna. Más allá de eso, desde el Tribunal sostienen que existe un “compromiso ético” de cada una de las alianzas de retirar la cartelería para cortar la contaminación visual que generan.

La Ciudad inició una campaña de limpieza de la cartelería en la vía pública, que se planteó sobre las principales avenidas y parte del centro de la ciudad. En la periferia y calles de menor tránsito, la cartelería aún permanece.

Ante esto, el escrito que lleva la firma del secretario Electoral, Pablo Ayala, “invita” a los apoderados de partidos y alianzas electorales que participaron de las elecciones generales del 10 de septiembre pasado, “a cumplimentar con las ordenanzas municipales y/o comunales y retirar la cartelería, pasacalles, etc., que hayan colocado a los fines publicitarios de sus candidatos/as”.

El Tribunal no tiene potestad para sancionar a los partidos por no retirar la cartelería política y en caso de tenerla tampoco lo podría hacer ya que a la fecha no tiene habilitada una cuenta bancaria donde las alianzas electorales le puedan depositar las infracciones.

En Rosario, existe una ordenanza que regula la cartelería política en la vía pública y prohíbe su colocación en columnas y señales de tránsito. Pese al reiterado incumplimiento de esta normativa, se omitieron las sanciones a los espacios y no se retiraron los carteles colocados durante la campaña en lugares donde estaba expresamente prohibido.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

El Tesoro estadounidense confirmó el inicio de una operación para inyectar liquidez en dólares a la economía argentina y respaldó las políticas del presidente...

Actualidad

El siniestro ocurrió este jueves por la mañana en Génova al 2100. El vehículo de reparto fue arrastrado varios metros sobre las vías.

Actualidad

El motociclista, de unos 50 años, fue trasladado en helicóptero tras ser embestido por un auto en plena hora pico.

Política

El Presidente elogió al funcionario nacional que viene de acordar un swap por u$s20 mil millones con el país estadounidense.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version