Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Estafa Virtual: dictan cautelar contra el Banco Santander

Pasados 8 minutos sin obtener respuestas, logró ingresar al homebanking desde la PC, y allí se encontró con la sorpresa de que figuraba una transferencia de $1.200.000, que negó haber realizado.

La Justicia rosarina le ordenó al Banco Santander Argentina SA que restituya a un cliente una suma de dinero que le fue debitada mediante una estafa electrónica.

Además, el juez en lo civil y comercial, Nicolás Villanueva, también resolvió que el Banco proceda al cese de hostigamiento y la inmediata abstención de reclamar y/o perseguir el cobro de los fondos girados en descubierto y de cualquier suma que se al cliente le impute o se haya generado con motivo de la estada virtual.

Asimismo, la entidad bancaria deberá suprimirlo como deudor moroso en el Registro de datos de deudores del Banco Central. Según la demanda patrocinada por las abogadas Andrea Botello y Juliana Ruchelli le debitaron sin su consentimiento de su cuenta $142.712 y realizaron un giro en descubierto por $1.057.000.

El 29 de octubre de 2024 advirtió en el Instagram oficial del Banco Santander una publicidad que invitaba a sus clientes a participar en un sorteo de un teléfono celular y al abrir la publicidad, lo direccionó al Homebanking que normalmente opera, ya que éste era el medio para participar del sorteo. Al ingresar, automáticamente le quedó bloqueada la pantalla del celular, sin poder cerrar la aplicación desde su móvil.

Pasados 8 minutos sin obtener respuestas, logró ingresar al homebanking desde la PC, y allí se encontró con la sorpresa de que figuraba una transferencia de $1.200.000, que negó haber realizado.

Destacó que nadie del Banco pudo explicarle el motivo de las operaciones fraudulentas de las que fue víctima, como así tampoco porqué razón se autorizó la ampliación de fondos para girar en descubierto otorgada originalmente por la entidad, la que ascendía a $ 15.000, autorización que jamás solicitó, ni aceptó, ni le fue debidamente informado.

Señaló el magistrado que es dable reseñar que “phishing” es un término utilizado por los especialistas en informática para denominar una conducta ilícita, encuadrada en el campo de las denominadas estafas informáticas, y que se comete mediante el uso de ingeniería social.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La medida regirá durante el próximo sábado para incentivar las compras y paseos en el marco de dicha celebración. 

Política

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que el Presidente analiza realizar un acto en la ciudad días antes de las elecciones legislativas de...

Actualidad

Los adultos que envían a sus hijos al colegio República de Grecia denuncian "peleas cotidianas" en el establecimiento. Además señalan que el lugar está...

Actualidad

Familiares y amigos de los fallecidos por el opioide contaminado reclamarán justicia esta tarde en el Monumento a la Bandera.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.