Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Estaciones de servicio amenazan con dejar de aceptar pagos con tarjetas de crédito

Debido a la baja rentabilidad, las expendedoras de combustibles podrían tomar la decisión de operar sólo con efectivo o débito.

Las estaciones de servicio de todo el país advirtieron que en el corto plazao podrían dejar de aceptar pagos con tarjetas de crédito debido a la baja rentabilidad. Así lo confirmó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), que reclama establecer un plazo de 48 horas para el pago de la acreditación y reducir a más de la mitad el porcentaje de las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos.

A través de un comunicado, CECHA recordó que ya hubo “sucesivos reclamos y un fallo judicial de por medio a favor” y que el nuevo sistema que proponen “ya sucede en países como Brasil, Chile y Uruguay, donde operan emisoras de tarjetas de crédito similares”.

De acuerdo con el sector de las estaciones de servicio, hoy la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo, por lo que también piden revisar la comisión que se cobran por las ventas operadas en los puntos de carga, donde junto con los impuestos oscilan entre el 1,5 y el 1,8%, mientras que en los países limítrofes es del 0,5 %.

A mitad de noviembre, las estaciones de servicio obtuvieron un fallo judicial favorable en primera instancia en la provincia de Santa Fe, logrado por la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), una de las principales cámaras integrantes de CECHA. De esa forma, la Justicia provincial ordenó la reducción del arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.

“En un país inflacionario como la Argentina, claramente es incomprensible que se acredite recién a los 10 días, que en la mayoría de los casos termina siendo en 15”, se quejaron.

Y agregaron: “Hoy estamos al borde de una situación insostenible que puede transformarse en irreversible para casi el 50% de las estaciones cuyas ventas se encuentran debajo de su punto de equilibrio”.

Con el fallo judicial de Santa Fe, la cámara sectorial reclama a los legisladores la modificación de la Ley de tarjetas para establecer como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48 o 72 horas. “Sin tener posibilidades de solución inmediata, nos vemos obligados lamentablemente a dejar de vender combustibles con tarjetas de crédito”, finalizaron.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El hallazgo se registró este martes en una zona cercana al puente de la ruta nacional 34, a la altura de barrio Cristalería. Se...

Actualidad

Se trata de la edición 41 del evento cultural que tendrá lugar del 15 al 25 de octubre, con entrada libre y gratuita, en...

Economía

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este martes los índices de la economía local del mes pasado. Los detalles. 

Policiales

Lo dijo el suboficial Marcelo Gorosito, de Rosario, tras usar el arma que permitió salvar la vida de un hombre que se estaba provocando...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.