Judiciales

Está preso, desarrolló una app y asegura tener un suculento precontrato con una empresa líder: pide la condicional

Los abogados defensores solicitaron que el recluso obtenga beneficios para salir de Piñero tras ganar un proyecto al crear una novedosa aplicación. Los detalles de la sorprendente historia.

Un preso pidió la libertad condicional porque asegura que logró un precontrato con una empresa líder a nivel mundial en tecnología y redes sociales.

Los abogados defensores del preso alojado en la Unidad Penitenciaria de Piñero, Alejandro Impallari y Damian Andrés Vicente, solicitaron que se morigere la prisión preventiva a modo de prisión domiciliaria con fundamento laboral en beneficio de toda la sociedad.

En la presentación, aseguraron que un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales, que desarrolla herramientas que ayudan a las personas a conectarse, y encontrar comunidades, ha aprobado y avalado una nueva aplicación superadora y distintas de las demás, desarrollada por el recluso con un celular obsoleto que le fuera retenido en una requisa.

Según los defensores, la empresa ha evaluado la muestra de la aplicación enviada por el detenido mediante 2 requisitos esenciales de admisibilidad dirigido a los desarrolladores web. La empresa aceptó el proyecto y promete un precontrato con un primer desembolso de 300.000 dólares, los que serán abonados contra la entrega de la aplicación terminada.

Además, destacaron que la fecha límite para la entrega del producto ofrecido es el 7 de diciembre de este año. Para lograrlo debe tener a su disposición un excelente servicio de internet y emplear al menos a 20 personas con amplio conocimiento en desarrollo web y javascript. 

Ante este panorama, la defensa pidió que se morigere la prisión preventiva por todos los hechos de encubrimiento investigados y la condena que ya cumplió más de la mitad. Como alternativa ante la solicitud, los letrados ofrecieron para finalizar el proyecto que haya al menos en el domicilio de la madre donde cumpliría la medida un empleado judicial con conocimientos en el tema, un policía y se le coloque un dispositivo de control.

Una vez que perciba el primer desembolso de la empresa estadounidense, ofreció u$s25.000 para resarcir a sus supuestas víctimas, otros u$s25.000 a la Policía de la Provincia de Santa Fe por comprar autos de dudosa procedencia, u$s al Poder Judicial de la provincia por generar un dispendio jurisdiccional innecesario y un desgaste en la investigación de los delitos, u$s25.000 para los abogados defensores y u$s200.000 para todas las personas empleadas.

Subsidiariamente los abogados solicitaron que ante el improbable caso que no estén acreditados los hechos y el derecho para el otorgamiento de la prisión domiciliaria, se le conceda salidas laborales extraordinarias y excepcionales, de lunes a sábado, de 9 a 21, para desarrollar el trabajo.

Los profesionales anticiparon en la presentación que el proyecto de aplicación será presentado a la brevedad al presidente de la Nación, Javier Milei.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La propuesta divide nuevamente la ciudad en dos zonas (norte y sur), cada una con un presupuesto estimado en 23 mil millones de pesos.

Actualidad

“El diagnóstico es claro: las rutas están detonadas. Basta recorrer la circunvalación de Rosario para ver yuyos, pozos y un estado calamitoso que pone...

Actualidad

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, explicó por qué el acusado no puede comparecer personalmente. “Está vedado por la legislación", agregó....

Actualidad

Se trata del penal que se construye en Piñero. Además de los muros, el lugar contará con edificios de control, torres y garitas de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version