Política

Espert admitió haber recibido u$s200.000 del narco Machado y afirma que no fue financiamiento de campaña

No obstante, aclaró que ese dinero correspondió a un contrato profesional y no a un aporte electoral.

El economista y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, reconoció en un video difundido en redes que recibió una transferencia por 200.000 dólares desde una empresa vinculada al empresario Fred Machado, vinculado al narcotrafico. No obstante, aclaró que ese dinero correspondió a un contrato profesional y no a un aporte electoral.

En su mensaje, Espert explicó que el vínculo con Machado surgió en 2019, cuando éste le solicitó presentar su libro La sociedad cómplice en su ciudad natal. Machado también le propuso que una compañía minera bajo su control contratara sus servicios como economista, algo que aceptó bajo condiciones específicas. Espert enfatizó que cuando se concretó el pago, ya no estaba en campaña electoral, sino desarrollando tareas privadas de consultoría.

Detalló que el contrato fue firmado luego de las elecciones presidenciales de 2019 y que el adelanto de 200.000 dólares fue depositado en una cuenta en Estados Unidos declarada en Argentina. Según manifestó, exigió que la operación se hiciera mediante transferencia internacional desde un banco estadounidense para garantizar transparencia.

En cuanto a las acusaciones de recibir fondos ilegales, Espert rechazó categóricamente cualquier vínculo con financiamiento ilícito o campañas políticas: “Jamás cobré dinero sin justificar ni participé de operaciones oscuras”, dijo. Insistió en que su trabajo fue estrictamente profesional, no asociado con financiamiento electoral.

La controversia estalló a raíz de una nota periodística que presentó documentos del Bank of America que confirmarían esa transferencia, registrada en 22 de enero de 2020, incorporada también en el expediente judicial del caso Mercer-Erwin en Texas. En ese juicio, la operación figura como parte de una trama vinculada con fraudes, tráfico de drogas y lavado de dinero.

Por su parte, Espert señaló que no tenía conocimiento previo de las actividades ilícitas que posteriormente se imputaron a Machado, y sostuvo que las acusaciones en su contra forman parte de “una operación política sucia” orquestada contra él.

Tras difundirse sus declaraciones, el presidente Javier Milei salió públicamente en respaldo de Espert. Mientras tanto, el economista ratificó que no abandonará su candidatura y convocó a defender la transparencia frente a lo que calificó como campañas difamatorias.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

El damnificado denunció la situación a la EPE mediante nota de fecha 23 de diciembre de 2020 y, posteriormente, ante la falta de respuesta,...

Política

Originario de Viedma, Machado vivió buena parte de su vida en EE.UU. donde desarrolló actividades vinculadas al mundo aeronáutico. Entre sus negocios figura la...

Actualidad

El 22 de octubre marcará el cierre del plazo para presentar solicitudes bajo esta normativa.

Política

La vicegobernadora Gisela Scaglia no solo respaldó a Pullaro, sino que profundizó la polémica. Señaló que el mandatario debía hacerse cargo de lo que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version