Política

“Espero que la Justicia avance rápido”: Javkin sobre la denuncia por aportes de una ONG a la campaña de Fuerza Patria

El intendente se pronunció sobre la presentación realizada por Provincias Unidas ante la Justicia Electoral sobre el aporte de 21 millones de pesos de una asociación civil santafesina al espacio político que terminó segundo en la última elección.  

“Es gravísimo, espero que la Justicia avance rápido”, dijo el intendente Pablo Javkin este jueves luego de que saliera a la luz la denuncia de Provincias Unidas (PU) ante la Justicia Electoral nacional por aportes de una asociación civil santafesina a la campaña de Fuerza Patria para las elecciones del pasado domingo.

“Acá no es que estamos suponiendo un hecho. Acá se encontró un aporte directo de una fundación de Santa Fe ligada al cuarto candidato a diputado”, afirmó el mandamás local sobre Oscar “Cachi” Martínez, actual diputado provincial del Frente Renovador, quien aparece en la lista que liderada por Caren Tepp.

El espacio PU pide que se investigue un gasto por unos 21 millones de pesos que la Asociación Civil “29 de Abril” de Santa Fe en avisos de campaña a través de Google para promocionar las candidaturas de Caren Tepp -cabeza de lista- y el mencionado Martínez.

“Yo espero que la Justicia avance rápido porque el hecho es muy contundente. Pero quiero dejarlo claro porque a veces esto se mezcla con disputas electorales. Acá no es que estamos suponiendo un hecho. Acá se encontró un aporte directo de una fundación de Santa Fe ligada al cuarto candidato a diputado, que pautó”, sostuvo el intendente.

Además, agregó que espera que “se aclare y también espero que haya una respuesta que no tenga que ver con cuestiones de posicionamiento partidario, porque es gravísimo realmente lo que ha sucedido. Es una fundación que tiene en su nombre la fecha de las inundaciones en Santa Fe y que ha usado 21 millones de pesos de su propio patrimonio en blanco por Google para pautar para una campaña”.

“Espero que haya una acción contundente y que no entre esto en función de debates o simpatías electorales, porque estas son las consecuencias de juntarse con determinadas personas”, dijo Javkin en alusión a Tepp (a quien no nombró) por ligarse con Martínez.

“Lo más grave además es el destino, porque era plata que estaba destinada al fortalecimiento del trabajo de esa fundación que se usó en forma directa en una campaña electoral, para pautar avisos”, continuó.

29 de Abril

La ONG, que presentó su estatuto ante la Inspección General de Justicia de Santa Fe el 4 de mayo de 2022, tiene el objeto “brindar ayuda social y profundizar el desarrollo cultural en el ámbito de la ciudad de Santa Fe, haciendo especial hincapié en aquellos barrios que fueron afectados por la catástrofe hídrica” de 2003.

La denuncia de PU apunta a Pedro Medei, de 33 años, quien figuraba como tesorero de la asociación civil. Dicha persona fue precandidata en abril pasado a concejal de Santa Fe por el peronismo en una lista apadrinada por “Cachi” Martínez y con el apoyo de UPCN, de Jorge Molina.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para...

Actualidad

El hallazgo ocurrió tras los sangrientos enfrentamientos en las favelas de Alemão y Penha, donde la Policía de Brasil incautó armamento del Comando Vermelho....

Política

El gobernador santafesino asistió este jueves a la reunión convocada por el presidente junto a otros 16 mandatarios. El objetivo fue buscar consensos para...

Policiales

Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version