Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Escándalo en el laboratorio del fentanilo: ex empleados revelan condiciones deplorables con ratas y suciedad

Las altas temperaturas eran constantes en los sectores donde funcionaban las máquinas, alcanzando hasta 42 grados por falta de ventilación y aire acondicionado.

Ex trabajadores de HLB Pharma y del Laboratorio Ramallo describieron un panorama alarmante sobre las condiciones en las que se producía. Hablaron de jornadas con temperaturas extremas, falta de higiene y controles mínimos de seguridad. Según relataron, en ocasiones debían compartir trajes de protección y, frente al calor sofocante, muchos terminaban trabajando en ropa interior.

Las altas temperaturas eran constantes en los sectores donde funcionaban las máquinas, alcanzando hasta 42 grados por falta de ventilación y aire acondicionado. Varios empleados llegaron a descompensarse en plena tarea y era habitual que la producción se interrumpiera. Una trabajadora contó que al manipular una ampolla de fentanilo sufrió una reacción alérgica que le generó erupciones en todo el cuerpo.

El deterioro edilicio y la suciedad también eran parte del día a día. Cajas de medicamentos apiladas en el suelo, sueros desparramados, cucarachas y ratas en los depósitos. Los filtros de aire no se reemplazaban y las máquinas soportaban un uso intensivo sin el mantenimiento adecuado. A esto se sumaba el uso de agua no apta para procesos químicos, mezclada con la de una bomba propia del lugar, lo que aumentaba los riesgos de contaminación.

Las imágenes que trascendieron muestran pisos manchados, equipos oxidados y una total ausencia de protocolos sanitarios. Ex empleados revelaron que, cuando llegaban inspecciones de la ANMAT, los responsables ordenaban esconder cajas y limpiar solo lo necesario para aparentar normalidad. Incluso denunciaron que, aun con sectores clausurados, la producción seguía y que quienes se quejaban eran despedidos.

En el predio clausurado, además, quedaron al aire libre grandes cantidades de ampollas de distintos medicamentos, entre ellos fentanilo, ranitidina y diclofenac. Ese abandono sin tratamiento adecuado representa un riesgo sanitario y ambiental. Actualmente, la planta permanece bajo custodia policial y se espera una revisión exhaustiva de parte de las autoridades competentes para dimensionar el impacto de lo que allí ocurría.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Desde las 19.15, el equipo de Holan se mide con Sarmiento en Junín. El encuentro no tendrá parcialidad visitante. Formaciones y TV.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia que alcanza a la ciudad para la tarde y noche del sábado. El nivel de alerta se...

Política

La querella solicitó además que el exministro de Seguridad sea inhabilitado por 20 años. La causa investiga perfilamientos a dirigentes políticos, empresarios y funcionarios...

Deportes

Cometer infracciones tontas cerca del área propia y ser livianos en la marca, fueron claves para la nueva derrota leprosa. El poco fútbol que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.