Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En enero al cole: qué son las “Escuelas de Verano” en las que se esperan unos 32 mil niños

Se desarrollarán desde el 2 hasta el 31 de enero con el objetivo de constituirse en espacios pedagógicos que den continuidad al proceso de alfabetización combinando propuestas educativas.

Más de 32 mil niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años disfrutarán de las Escuelas de Verano que impulsa el Gobierno de Santa Fe en 169 localidades de todo el territorio provincial.

“Por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro, hicimos nuestro mayor esfuerzo en los primeros días de la gestión para garantizar el desarrollo de este valioso programa vinculado a la educación, a la contención, a la integración, la convivencia y el disfrute sano del tiempo libre por parte de los más chicos”, aseguraron el ministro de Educación, José Goity, y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.

En este sentido, cabe señalar que las Escuelas de Verano se desarrollarán desde el 2 hasta el 31 de enero con el objetivo de constituirse en espacios pedagógicos que den continuidad al proceso de alfabetización combinando propuestas educativas, deportivas, recreativas y culturales. Las Escuelas de Verano tendrán como escenario a escuelas que constituyen las sedes del programa, Centros de Educación Física, clubes, polideportivos comunales y municipales y otras dependencias del Estado provincial.

Educación, recreación, inclusión y contención

Las Escuelas de Verano apuntan a ser espacios de contención de las infancias y la juventud proponiendo actividades que permitan, en simultáneo, disfrutar de su tiempo libre y continuar con sus aprendizajes. La integración, la participación y la convivencia son los ejes centrales de esta propuesta educativa que busca, entre otras cosas, ofrecer espacios que favorezcan la inclusión y continuidad educativa de niños, niñas y adolescentes en actividades físicas y deportivas que tiendan al desarrollo armónico e integral; brindar una propuesta de enseñanza de calidad; generar estrategias para abordar la continuidad del proceso de alfabetización, la Colonias y el cálculo; promover el desarrollo y conocimiento de distintas expresiones artísticas, lúdicas, culturales, tecnológicas y deportivas; colaborar en la construcción y respeto de las normas como elementos fundamentales de la vida en comunidad; promover el trabajo grupal y colaborativo; contribuir al ejercicio de la capacidad de reflexión crítica y de la autonomía personal; promover vínculos colaborativos entre la escuela, la familia y la comunidad con instituciones deportivas y espacios de recreación; garantizar la educación y alimentación saludable; y fomentar una conciencia tendiente al cuidado del ambiente, a la seguridad vial, a la educación emocional y las nuevas tecnologías.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

El piloto argentino impactó contra una de las paredes en la última vuelta de la Q1, lo que no le permite avanzar a la...

Actualidad

El Servicio Meteorológico sostiene una advertencia que alcanza a la ciudad con pronósticos de abundantes lluvias, fuertes ráfagas de viento y ocasional caída de granizo....

Policiales

El joven de 15 años fue interceptado por el Comando Radioeléctrico en Formosa y Ludueña tras un llamado al 911; tenía en su poder...

Actualidad

El SMN anticipa precipitaciones, ráfagas y posible granizo desde la madrugada del viernes hasta la tarde del domingo; la Municipalidad activó protocolos de prevención.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.