Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Elecciones: qué se vota en la provincia y todo lo que tenés que saber de los comicios

Este domingo se realizará una nueva jornada electoral en todo el país. En Santa Fe hay casi 2,9 millones de personas habilitadas para sufragar. Los detalles.

La provincia será parte este domingo de las elecciones legislativas de medio término, en las que se renovarán la mitad de la Cámara de Diputados a nivel nacional (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). En el caso de la provincia de Santa Fe, sólo se votará para la renovación de 9 de sus 19 bancas en la Cámara baja, por lo que los electores encontrarán una sola categoría en la Boleta Única de Papel (BUP). En tanto, dicho mecanismo se implementa por primera vez en simultáneo en todo el país.

Ver más: Finalizó la campaña y arrancó la veda electoral: ¿Qué se puede hacer y qué no?

En el territorio hay 2.846.454 personas habilitadas para votar este domingo, que están distribuidas según el padrón electoral en 8.423 mesas de 1.459 establecimientos de votación en todo el territorio provincial.

La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros, quienes son elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La renovación se realiza por mitades cada dos años. En 2025 se elegirán 127 diputados, de los cuales 9 corresponden a la provincia de Santa Fe.

En los box de votación habrá 16 listas de postulantes a diputados nacionales, que se efectivizan a partir del 10 de diciembre próximo. También se votará -en otras jurisdicciones- la renovación de 24 senadores nacionales, por la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

De las 9 bancas que renueva la provincia en la Cámara baja nacional, tres están ocupadas actualmente por diputados del PRO; dos por Unión por la Patria; una corresponde a Unidos (el radical con bloque unipersonal Mario Barletta); una a Encuentro Federal (la socialista Mónica Fein); otra es de Democracia para Siempre (Melina Giorgi, que tributa al gobernador Maximiliano Pullaro) y la última de Defendamos Santa Fe (el peronista con bloque propio Roberto Mirabella).

Es decir, Unidos para Cambiar Santa Fe pone en juego en estas elecciones seis de las nueve bancas, mientras que el peronismo en sus diferentes expresiones lo hace con los restantes tres escaños, porque se renuevan los cargos votados en 2021, cuando el PRO no se había sumado a la alianza liderada de Pullaro.

Por su parte, La Libertad Avanza no tiene diputados por Santa Fe que renueven en este turno, ya que Romina Diez ingresó en 2023 al Congreso nacional y en los comicios de 2021 no presentó listas en esta provincia.

El voto y quiénes pueden ejercerlo

En Argentina son considerados electores los argentinos nativos y por opción desde los 16 años, y los argentinos naturalizados desde los 18 años, siempre que figuren en el padrón electoral y exhiban documento habilitante. 

También podrán votar los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva; y los argentinos residentes en el exterior que se hayan inscripto para tal fin.

En tanto, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse a sufragar.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Redes y Entretenimiento

Con la presencia potente de su frontman Iván Noble y el impecable ADN quemero, el grupo brindó un show vibrante que recorrió varios himnos...

Policiales

El procedimiento, con unos 100 agentes, se llevó a cabo el pasado fin de semana en un conflictivo bar de la zona norte. Esta semana...

Deportes

La Liga Profesional anunció la programación que tendrá a los canallas visitando a Instituto y a los leprosos recibiendo a Unión. Los detalles. 

Actualidad

Colectivos y bicicletas públicas se podrán usar de forma gratuita para movilizarse y votar este domingo en los comicios legislativos nacionales.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.