Política

Elecciones presidenciales 2023: las fórmulas que competirán en las PASO

Así quedaron los binomios del oficialismo y la oposición tras tres meses de negociaciones.

En un cierre agitado, los frentes políticos confirmaron este sábado a las 23.59 las listas que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Entre los binomios más importantes aparecen: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País, Frente de Izquierda, Nuevo Más, Política Obrera, Libres del Sur, Frente Patriota Federal y Principios y Valores.

A continuación, los precandidatos para Presidente y Vicepresidente:

Unión por la patria

-Sergio Massa y Agustín Rossi.⁣

-Juan Grabois y Paula Abal Medina.

Juntos por el Cambio

-Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

-Patricia Bullrich y Luis Petri.

La Libertad Avanza

-Javier Milei y Victoria Villarruel.

P️rincipios y Valores

-Guillermo Moreno y Leonardo Fabre.

Frente de Izquierda

-Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

-Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

Hacemos por nuestro País

-Juan Schiaretti y Florencio Randazzo.

Política Obrera

-Marcelo Ramal y Patricia Urones.

Nuevo Mas

-Manuela Castañeira y Lucas Ruiz.

Libres del Sur

-Jesús Escobar u Marianella Lezama Hid.

Frente Patriota Federal – FPF

-César Biondini y Mariel Avendaño.

Movimiento Izquierda Juventud Dignidad

-Santiago Cúneo y Gustavo Barranco.

-Raúl Castells y Adriana Reinoso.

Demos

-Julio Bárbaro y Nazareno Etchepare.

Frente Liber.Ar

-Pablo Gobbi – Julio Archet.

Movimiento Paz Democracia y soberanía

-Mempo Giardinelli – Bárbara Solemou.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La actividad comenzará este domingo 16 de noviembre, con tres puestos informativos instalados en lugares estratégicos de la Ciudad.

Actualidad

El proceso de reunificación responde a un contexto de profunda tensión en el mercado laboral y al impulso de una conducción confiada en la...

Judiciales

Su defensa cuestiona la legalidad de la orden de detención y adelantó que recurrirá al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de...

Economía

En el sector privado registrado el incremento fue de 1,4%, mientras que en el ámbito público alcanzó apenas el 1,1%.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version