Política

Elecciones en Río Negro y Neuquén: las provincias eligen a sus gobernadores

Los neuquinos utilizarán por primera vez la Boleta Única Electrónica para elegir entre los seis candidatos que presenta la jurisdicción. En tanto, Alberto Weretilneck y Aníbal Tortoriello, son los principales contendientes para suceder a Carreras.

Las provincias de Río Negro y Neuquén abren el calendario electoral 2023 con las elecciones a gobernador. En ambas regiones patagónicas llegan con fragmentación en Juntos por el Cambio y bajas expectativas del Frente de Todos. Por primera vez se utilizará la modalidad de Boleta Única Electrónica (BUE) en todo el territorio neuquino. La expectativa es que las primeras tendencias y resultados se conozcan poco después de cerrar la votación, entre las 19 y las 19.30.

Más de 546.000 neuquinos y 7.128 extranjeros se encuentran habilitados para votar en 1.712 mesas distribuidas en 331 escuelas. Se definen los cargos de gobernador y vice, 35 diputados titulares y 18 suplentes, intendentes y concejales de 21 localidades, miembros de comisiones municipales y de fomento y consejeros escolares.

Los candidatos a suceder al actual gobernador, Omar Gutiérrez, son seis: El Movimiento Popular Neuquino, que gobierna desde el retorno de la democracia la provincia, postula al actual vicegobernador Marcos Koopmann, junto a la exvicegobernadora de la gestión de Jorge Sapag, Ana Pechén, acompañados por nueve listas colectoras.

En tanto, el exvicegobernador y actual diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa, por Desarrollo Ciudadano y Comunidad, que irá como lista espejo, acompañado por la actual intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, con siete colectoras.

Un poco más atrás en las encuestas, los otros cuatro candidatos son Ramón Rioseco (Frente de Todos), Pablo Cervi (UCR-Juntos por el Cambio), Patricia Jure (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad) y Carlos Eguía (Cumplir, apoyado por Javier Milei).

Elecciones en Río Negro

Desde las 8, 589.251 rionegrinos están habilitados para votar al sucesor de la actual mandataria, Arabela Carreras, quien decidió no ir por un nuevo mandato. Alberto Weretilneck y Aníbal Tortoriello, los principales contendientes.

La provincia de Río Negro celebra este sus elecciones provinciales, desdobladas de las nacionales, en las que elegirá gobernador, 46 diputados provinciales y 22 intendentes. 589.251 rionegrinos están habilitados para votar en las 1.785 mesas donde votarán al sucesor de la actual gobernadora, Arabela Carreras, quien decidió no ir en busca de un nuevo mandato.

Las alianzas políticas que se presentan para competir son: Juntos Somos Río Negro, Nos Une Río Negro, Podemos Proyectar Río Negro, Cambia Río Negro, Alianza Vamos con Todos, Unidad para la Victoria, Frente de Izquierda, Movimiento Al Socialismo (MAS), Somos Unidad Popular y Social, y Primero Río Negro.

Alberto Weretilneck, por el partido Juntos Somos Rio Negro, buscará retener la gobernación por el oficialismo. Su principal competidor es Aníbal Tortoriello, por el frente Cambia Río Negro del PRO.

Con tranquilidad y sin inconvenientes comenzó la votación en las 1.785 mesas dispuestas en toda la provincia.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Con tantos de Malcorra, Di María y Ovando, el Canalla venció 3 a 1 a Instituto. Con este triunfo, los de Holan llegaron a...

Deportes

Con el uno tatengue como figura, los de Bernardi tuvieron sus chances para igualarlo. Un gol tempranero de la visita fue clave para el...

Política

El funcionario dejó su cargo horas después de la renuncia del jefe de Gabinete, en medio de los cambios dentro del gobierno de Javier...

Política

El ahora exfuncionario presentó su dimisión tras reunirse con Milei en Olivos. También dejó su cargo Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version