Actualidad

Comenzaron las elecciones en la provincia: todo lo que tenés que saber para ir a votar este domingo

Se celebran las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos municipales y comunales. Los detalles.

Las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en algunas localidades, se celebran este domingo en la provincia. A continuación, todos los datos sobre los comicios.

Ver más: Cómo estará el clima en Rosario durante la jornada de elecciones

Ver más: Por las elecciones, el transporte será gratis este domingo

Por un lado, se votarán a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

A su vez, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso. En tanto, en la ciudad habrá Paso para concejales.

El voto

Hay que realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.

Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros. Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.

En Rosario

Las listas que competirán como convencionales departamentales en Rosario estarán encabezadas por figuras como el gobernador Maximiliano Pullaro (Unidos), Juan Monteverde (PJ), Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), Marcelo Lewandowski (Activemos), Roberto Sukerman (Partido País) y Amalia Granata (Somos Vida y Familia), entre otros.

¿Dónde voto?

El Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que es importante “realizar la consulta previa” fundamentalmente en ciudades como Rosario, Santa Fe, Rafaela, Esperanza y Venado Tuerto, “donde suele haber modificaciones” debido a que muchas personas han realizado cambio de DNI o se han agregados locales nuevos de votación.

Dicha recomendación apunta a que los electores verifiquen, antes de concurrir a las urnas, cuál es el lugar de votación que les corresponde, su número de mesa y número de orden dentro del padrón. La consulta se puede hacer ingresando a: http://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La edición 41 del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario inició este sábado en una noche colmada de sabores, danzas y...

Actualidad

El Meteorológico anuncia una jornada con una máxima de 27 grados. La temperatura subirá con el correr de los días. 

Policiales

Ocurrió este sábado por la tarde en Villa Gobernador Gálvez, en el límite con la ciudad. Por el hecho, tres personas fueron detenidas en...

Deportes

Con goles de Herrera y González, la Lepra venció a Huracán en el Ducó. El Rojinegro dejó de lado la tenencia, se replegó atrás...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version