Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Elecciones 2025: las PASO serán el 13 de abril y las generales el 29 de junio

Los comicios estarán marcados por las convencionales constituyentes para reformar la Constitución. El 2 de febrero será la fecha límite para la presentación de alianzas, y el 7 para los candidatos. 

Tras la sanción de la Reforma Constitucional de Santa Fe, la provincia dispuso el calendario para las PASO y las elecciones generales de 2025. En los comicios se elegirán 69 convencionales constituyentes y candidatos a intendentes, concejales y jefes comunales.

Como adelantó Versión Rosario la semana pasada, el domingo 13 de abril, se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para seleccionar los candidatos que competirán en las elecciones generales previstas para el 29 de junio. Ese mismo día se elegirán los 69 representantes encargados de discutir los cambios en la Constitución de Santa Fe.

Además, el 2 de febrero será la fecha límite para la presentación de alianzas, y el 7 para los candidatos. 

“La elección de los convencionales reformadores, se realizará en forma simultánea con las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias provinciales a celebrarse en el año 2025. A los efectos de esta elección se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes”, precisa un párrafo del artículo 7 de la Ley Nº 14.384. 

Para la Reforma de la Constitución, los convencionales serán 69, al igual que la composición del Poder Legislativo (50 diputados y 19 senadores). Se utilizará el sistema D´Hondt. Para ser convencional se requiere como mínimo el 2,5% del padrón electoral. 

De acuerdo al padrón utilizado en las elecciones provinciales de 2023, las personas autorizadas para emitir sufragio son 2.813.695. 

Respecto al desarrollo de la convención constituyente, el Ejecutivo analiza realizarla a fines del 2025 o principios del 2026.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

Solicitó, además, el dictado de medida cautelar de prohibición de innovar que disponga la inmediata reanudación del pago de los haberes correspondientes al beneficio...

Actualidad

Bajo el liderazgo de la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, el foco no está solo en edificar alto, sino en hacerlo de manera...

Actualidad

La situación, calificada de “desesperante” por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se intensificó luego de que cuatro delegados del sindicato fueran notificados con intentos...

Actualidad

El artículo 3 será el que incorpore esta referencia, acompañado de un marco normativo que enfatiza la autonomía de los credos, la cooperación entre...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.