Un día después del encuentro entre el presidente Javier Milei y el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, el titular del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró que el salvataje de Washington a la Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones, de los cuales u$s20.000 millones pertenecen al swap de monedas y los otros u$s20.000 millones se están negociando con privados. Además, precisó que el organismo estadounidense compró nuevamente pesos en el mercado local este miércoles.
“Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda”, dijo el funcionario este miércoles en declaraciones periodísticas. “Así que eso totalizaría 40.000 millones para Argentina”, precisó.
Luego de las declaraciones de Bessent, los mercados reaccionaron positivamente. Los ADRs saltaron hasta 8%, mientras que el dólar se desinfla a $1.357, debajo del cierre previo, y la bolsa porteña sube 4%.
Según el titular del Tesoro, una victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA) fortalecería la capacidad del Gobierno para “vetar malas políticas”. En esa línea, aseguró que “Argentina tendrá respaldo de EEUU mientras desarrolle buenas políticas”.
Al ser consultado si el Tesoro de EEUU comprará deuda argentina, Bessent dijo “podríamos”, aunque no ahondó en su respuesta.
La línea de swap de Argentina estará respaldada por Derechos Especiales de Giro (DEG) en el fondo de estabilización cambiaria de EEUU convertido a dólares, según Bessent.