Política

El socialismo parece estar dispuesto a cruzar “el umbral del pro”

Lo que años atrás fue un límite para el partido de la rosa hoy cada vez más parece ser el lugar a confluir.

Tras años de gobernar la ciudad de Rosario y algunos menos la provincia de Santa Fe, como líder dentro del Frente Progresista, el socialismo se encontró en las elecciones pasadas a Intendente de Rosario y Gobernador de Santa Fe con las duras derrotas primero en la interna de la ciudad por parte de Javkin sobre Irizar y luego en la general en la provincia con la derrota de Bonfatti en manos de Perotti.

Sin embargo, la buena elección de Lifschitz en diputados imaginaba una posibilidad electoral en el futuro y el crecimiento del lifschitzmo por sobre el binnerismo en las puertas internas del PS. Sin embargo tras la muerte de amos referentes indiscutidos del partido, el socialismo se quedó sin hombres de peso y algunos límites que estuvieron perfectamente enmarcados, comenzaron a doblarse de a poco y en algunos casos a romperse.

El primero que hizo el gran paso fue Maximiliano Pullaro, quien no dudó en “volver a las fuentes” y dejar el Frente Progresista y alinearse como lo hace la UCR a nivel nacional dentro de Juntos por el Cambio para participar de las elecciones en 2021 cuando perdió en forma ajustada con Carolina Losada, finalmente electa por dicho espacio para la Senaduría Nacional.

Desde allí, como un canto de las sirenas, el ex ministro de Seguridad de Lifschitz les canta a sus ex compañeros del Frente Progresista las loas para traerlos hacia el nuevo espacio, al cual quizás le podrían cambiar toda la nomenclatura vinculada “al cambio” para que “no se asusten” y puedan sumarse a un frente amplio provincial para disputarle el control de la provincia al peronismo.

Para Binner y Lifschitz el límite claro de cualquier alianza, fue siempre el macrismo. Para quienes siguen el camino también… pero el debilitamiento que han tenido en estos últimos años tras la partida de sus máximos referentes avisoran que finalmente ese límite se desdibuje un poco. Claro, el gran problema de que esto todavía no se anuncie es el tema a nivel nacional. Durante años el Frente Progresista “liberó a sus votantes” a nivel nacional ya que el frente existía solamente en Santa Fe, dejando incluso en una posición muy incómoda al radicalismo que tenía un lío bárbaro a la hora de pensar en que canasta meter sus huevos.

Sin embargo, la coyuntura del “todos contra Cristina” pondría la cosa un poco más Clara para algunos… lo sabe Bonfatti con una foto cuasi de campaña junto a Pullaro días atrás y lo sabe Clara García quien pareciera preparar el terreno en sus redes sociales o en las visitas cada vez más frecuentes al canal de televisión La Nación +.

https://twitter.com/ClaraGarcia_SF/status/1561850226960367619?s=20&t=Le13uw3yQU7zJmXnJ2vc3A

Comentarios

Te puede interesar

Economía

La empresa sigue sin presentarse a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.

Policiales

Ernesto Fabián Quintana había sido ingresado ayer a la lista de los 10 más buscados publicada en la web de la provincia.

Judiciales

El trabajador dijo que fue contratado en abril de 2022 por Cotecsud S.A., que se dedica a la prestación de servicios eventuales, suscribiendo un...

Actualidad

El equipo de Fabbiani, que tendría los regresos de Herrera y González, se mide con el Pirata por los cuartos de final del certamen...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version