Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Río Paraná bajó dos metros en un mes

El umbral de agua actual es de 1,10. Defensa Civil monitorea las zonas de hundimientos y dan recomendaciones para navegantes.

El Río Paraná vuelve a perder altura desde mayo pasado, en donde había una altura de 3,15 y el lunes se contabilizó una altura de 1,10. Debido a que este nivel de “aguas bajas” podría extenderse, desde Defensa Civil monitorean los parques costeros y piden prudencia a los navegantes.

El director de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad, Gonzalo Ratner, remarcó que el límite de caudal de aguas bajas es de 1,64 y que si el río está debajo de ese margen se ponen en marcha una serie de monitoreos de la costa de la ciudad para prevenir hundimientos o desprendimientos de barrancas.

De acuerdo a los registross de caudales históricos del puerto, la altura media del Paraná para esta época del año es de 3,13 metros. Para explicar el fenómeno de aguas bajas, el informe del Instituto Nacional del Agua analizó que la mitad norte de la alta cuenca del río Paraná en Brasil “aporta un caudal oscilante en un rango muy estrecho, sin perspectiva de cambio significativo”. En tanto, la mitad sur “está teniendo una condición hídrica deficitaria”.

Lo cierto es que la bajante del río está cambiando la fisonomía de la ciudad, sobre todo en la zona norte, las riberas se extienden y dejan ver lo que hasta hace poco era el lecho del río: arena, barro y ramas, residuos también. En el delta, crecen las playas de las islas. Según Ratner, las aguas bajas se mantendrán durante julio y agosto.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

En el Día de la Industria, el gobernador defendió el modelo santafesino, pidió un gran acuerdo político y cuestionó las políticas económicas nacionales.

Actualidad

La autopsia reveló un traumatismo de cráneo grave. La investigación quedó en manos del fiscal Patricio Saldutti mientras se aguardan estudios para precisar la...

Política

La expresidenta cuestionó la política económica, habló de “fuga de capitales”, acusó al mandatario de abandonar la escuela austríaca y lanzó ironías personales.

Policiales

Todo comenzó en julio con una denuncia por posible venta de estupefacientes en una vivienda de Pasco al 7700. Del lugar secuestraron casi 800...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.