Política

El peronismo anunció un cónclave para mayo

Tras la decisión de Alberto Fernández de no participar en las próximas elecciones, el partido justicialista convocó a un encuentro masivo para definir el futuro electoral del espacio. El encuentro se realizará en Ferro.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), en una breve reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández, convocó al Congreso partidario para el 16 de mayo próximo en el microestadio del club porteño Ferro Carril Oeste para definir las estrategias de la fuerza política para las elecciones de este año.

Fernández, que este viernes anunció que no participará de los comicios, presidió el encuentro en su carácter de titular del Consejo Nacional en la sede del PJ, ubicada en la calle Matheu 130 del barrio porteño de Balvanera, mientras otros dirigentes participaron en forma virtual desde la plataforma Zoom.

La cita se prolongó por media hora y a su término el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el encargado de anunciar la fecha del congreso partidario, en una improvisada ronda de prensa. “Fue una muy buena reunión para cumplir con lo legal que marca el partido y avanzar en el reordenamiento en lo electoral”, dijo el gobernador bonaerense.

En esa misma línea, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, consideró que “fue una muy buena reunión, corta, sencilla, que marca el inicio del cronograma electoral que nos exige el partido”.

Entre los presentes en la reunión, que se realizó en el primer piso de la sede partidaria, estuvieron la vicepresidenta primera del PJ Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el canciller Santiago Cafiero; y los ministros Eduardo De Pedro (Interior), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel ‘Kelly’ Olmos (Trabajo) y Jorge Taiana (Defensa).

También asistieron el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el propio Valdés; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el referente del Movimiento Evita Fernando Navarro; y los gremialistas Andrés Rodríguez (UPCN), Víctor Santa María (Suterh) y Hugo Yasky (CTA); entre otros.

El encuentro se realizó a casi dos meses de la fecha límite para presentar las listas de precandidatos y tras el anuncio realizado por Fernández sobre su decisión de no postularse a la reelección, lo que aceleró el proceso de negociaciones dentro el FdT, donde el PJ sigue siendo la columna vertebral de la coalición oficialista.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

Con tantos de Malcorra, Di María y Ovando, el Canalla venció 3 a 1 a Instituto. Con este triunfo, los de Holan llegaron a...

Deportes

Con el uno tatengue como figura, los de Bernardi tuvieron sus chances para igualarlo. Un gol tempranero de la visita fue clave para el...

Política

El funcionario dejó su cargo horas después de la renuncia del jefe de Gabinete, en medio de los cambios dentro del gobierno de Javier...

Política

El ahora exfuncionario presentó su dimisión tras reunirse con Milei en Olivos. También dejó su cargo Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version