Actualidad

El PAMI tiene nuevos requisitos para acceder a medicamentos gratuitos: ¿cuáles son?

En total, 300 medicamentos estarán cubiertos por este beneficio, al cual podrán acceder los jubilados que cumplan con los nuevos criterios establecidos por las autoridades.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció este jueves un cambio significativo que entrará en vigor este mes de junio y afectará la adquisición de medicamentos gratuitos para sus afiliados.

Este ajuste fue comunicado en la página oficial de PAMI y se relaciona con los nuevos requisitos para obtener una cobertura del 100% en medicamentos o principios activos.

En total, 300 medicamentos estarán cubiertos por este beneficio, al cual podrán acceder los jubilados que cumplan con los nuevos criterios establecidos por las autoridades.

Los requisitos actualizados para acceder a la cobertura total de los medicamentos están vinculados al nivel de ingresos de los solicitantes y un trámite adicional que deberán realizar aquellos con jubilaciones mínimas y medias.

Ingresos inferiores a $200.000: los afiliados con ingresos menores a esta cantidad podrán recibir una cobertura del 100% en medicamentos, especialmente si destinan el 5% o más de sus ingresos a su compra.

Jubilados con pensiones mínimas y medias: estos podrán obtener una exención en medicamentos, permitiéndoles acceder a tratamientos médicos sin costo. Sin embargo, deberán realizar un trámite presencial en las oficinas de PAMI, presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI) y una historia clínica que justifique la necesidad de asistencia médica.

Pasos para obtener los medicamentos gratuitos de PAMI

Para acceder a los medicamentos gratuitos, los afiliados no necesitan realizar ningún trámite en PAMI. No obstante, deben presentar ciertos documentos. Estos incluyen:

Documento Nacional de Identidad (DNI);
Credencial de PAMI;
Receta electrónica o celeste.
Con esta documentación, los beneficiarios pueden obtener hasta cinco medicamentos gratuitos al mes y otros con descuentos.

La lista de tratamientos abarca:

  • Cobertura del 100% en los medicamentos gratuitos del nuevo Vademécum de PAMI.
  • Descuento del 50% al 60% en medicamentos para patologías agudas.
  • Descuento del 50% al 80% en medicamentos para patologías crónicas.
  • Descuento del 100% en hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas.
  • Descuento del 100% en medicamentos oncológicos, para HIV y otros tratamientos especiales.
  • Descuento del 100% en medicamentos para afiliados con discapacidad.
  • Subsidio Social para medicamentos ambulatorios.

    Credenciales válidas para obtener medicamentos gratuitos de PAMI
    Las credenciales aceptadas para obtener medicamentos gratuitos de PAMI son:

Credencial plástica;
Credencial digital;
Credencial provisoria en forma de ticket (obtenida en una terminal automática);
Credencial provisoria con QR (descargable desde la web).

La credencial provisoria con QR es una de las novedades recientes de PAMI, diseñada para ayudar a los jubilados que han perdido su credencial plástica. Esta credencial se puede descargar desde el sitio web oficial de PAMI e imprimirse. Sin embargo, las autoridades enfatizan que es una solución temporal y no reemplaza la credencial oficial.

Para gestionar la credencial provisoria con QR, el titular, un apoderado o un familiar deben seguir estos pasos:

Acceder a www.pami.org.ar/credencial-provisoria desde una computadora o dispositivo móvil.
Ingresar los datos solicitados por el sistema, como número de afiliación, DNI, número de trámite del documento y género.
Seleccionar la opción “Imprimir credencial” y listo.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Leonardo Jurado, representante del Colegio, señaló que la modalidad puerta a puerta no contempla las limitaciones cotidianas de los jubilados.

Judiciales

El Hogar debe contar con asistencia psiquiátrica y sistema de puertas abiertas conforme los precisos términos dispuestos por su médica tratante.

Política

Se trata de histórica práctica política que el partido de Milei había llegado a erradicar con la motosierra.

Actualidad

Se trata de un tipo de fraude en el que falsos operadores de la prestadora social buscan que las víctimas instalen una aplicación digital...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version