Actualidad

El PAMI I estuvo al borde del cierre por falta de gas

Litoral Gas exigió la instalación de una nueva red de gas natural, mientras que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio luz verde a una capacidad operativa que permitiría el uso de hasta 50 dispositivos eléctricos.

El Policlínico Pami I estuvo al borde de un cierre preventivo este jueves debido a problemas edilicios que llevaron a la interrupción del suministro de gas. Tras varias idas y venidas, que incluyeron protestas de empleados y gremios en las calles, las autoridades decidieron asegurar la continuidad de los servicios mediante la instalación de termotanques eléctricos.

Litoral Gas exigió la instalación de una nueva red de gas natural, mientras que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio luz verde a una capacidad operativa que permitiría el uso de hasta 50 dispositivos eléctricos. Desde el policlínico, aseguraron que con “cinco termotanques” bastaría para mantener el funcionamiento.

El problema fue detectado el domingo tras una denuncia anónima a Litoral Gas por un presunto olor a gas en el ingreso del policlínico, ubicado en Sarmiento al 300.

Al llegar al lugar, Litoral Gas informó que su equipo técnico encontró la válvula de gas cerrada, lo que sugiere que se realizaron trabajos sin la autorización adecuada. Por esta razón, la empresa decidió bloquear la conexión para evitar que se continuaran realizando trabajos clandestinos, hasta que se instale una nueva red de gas con reguladores homologados.

Dos días después de la inspección, fuentes indicaron que la casa central en Buenos Aires ordenó evacuar el policlínico Pami I, argumentando que la instalación eléctrica no cumplía con los requisitos necesarios para operar termotanques, dado que la caldera del lugar lleva en desuso al menos dos décadas.

A pesar de esto, personal de mantenimiento del policlínico aseguró en un informe que la instalación de termotanques era viable de manera provisional mientras se completaba la nueva obra de gas, y que la capacidad eléctrica permitía instalar hasta 50 unidades. Sin embargo, este jueves, a las 8 de la mañana, una llamada desde la sede central en Buenos Aires ordenó evacuar el establecimiento debido al riesgo que representaba para los pacientes, recomendando su traslado a sanatorios privados con los que Pami tiene convenio, fuera de los edificios de Sarmiento al 300 y Olivé al 1100, en la zona norte de Rosario (Pami II).

Litoral Gas reiteró que la válvula cerrada en el policlínico evidenció la realización de trabajos no autorizados, lo que llevó a la imposición de un bloqueo en la conexión para prevenir la continuidad de actividades ilegales.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El secretario Scott Bessent en la televisión estadounidense afirmó que el acuerdo con el gobierno de Milei se basa en una línea de swap...

Actualidad

El Concejo Municipal aprobará un proyecto que reciclará el histórico lugar ubicado en inmediaciones del laguito. Desde la Asociación Amigos del Parque brindaron detalles...

Judiciales

La comuna Chabás presentó una demanda en la que solicita que se efectúen las obras en el tramo que atraviesa la zona urbana y...

Policiales

Los damnificados piden recuperarlo porque era el medio de traslado para un familiar con una discapacidad. "Nos cortaron las piernas porque si no tenemos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version