Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El nuevo presidente de la Unión Industrial se reunió con Pullaro: “En Santa Fe hay una vocación muy grande”

Así lo consideró Martín Rappallini, flamante mandamás de la UIA. “Estamos muy ligados con esta provincia para trabajar juntos, para que la industria sea realmente competitiva y pueda desarrollarse”, agregó sobre la relación de la entidad con la provincia.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recibieron este viernes al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, quien realiza su primera visita oficial a la provincia. El encuentro representa una oportunidad clave para fortalecer el vínculo entre la industria y el desarrollo regional, promoviendo estrategias que permitan a Santa Fe consolidarse como un polo productivo de referencia.

Cabe recordar que la UIA es una organización que agrupa a las empresas, empresarios y cámaras patronales sectoriales vinculadas a las actividades de la industria en Argentina.

Luego del encuentro, Puccini agradeció la visita y destacó que “Santa Fe es una de las primeras provincias del interior del país en donde la UIA va a recolectar, a escuchar y a conocer las agendas de trabajo”. Respecto a la reunión, el ministro explicó que “repasamos los temas importantes de la provincia de Santa Fe y qué políticas estamos llevando adelante. Cuando apenas arrancamos la gestión, nos unimos en defensa de la industria, cuando el Gobierno nacional pretendía, con lo que se conoció como la ‘ley ómnibus’, un intento de ponerle retenciones a las exportaciones industriales. A partir de allí, hemos llevado adelante un trabajo para mejorar la competitividad de nuestras empresas, de nuestras pymes”.

Por su parte, el presidente de la UIA, recordó que “venimos desde el año pasado de un proceso de ajuste económico, de normalización de la economía, y ahora estamos frente a nuevos desafíos, como trabajar en la competitividad del sector industrial con todas las variables que veníamos conversando, desde el tema impositivo, al tema laboral, puertos, infraestructura, formación técnica, ciencia y tecnología”.

Luego, Rappallini se refirió a la importancia de la provincia de Santa Fe en el sistema productivo nacional indicando que “la provincia de Santa Fe es fundamental, primero porque tiene una matriz muy diversificada, sobre todo en base a la agroindustria, pero también a nivel general, por ejemplo, la metalmecánica. En Santa Fe, hay una vocación industrial muy grande, estamos muy ligados con esta provincia para trabajar juntos, para que la industria sea realmente competitiva y pueda desarrollarse”.

En la oportunidad, también estuvieron presentes los ministros de Economía, Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Roald Báscolo; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccari; la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el presidente de Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Javier Martín; entre otras autoridades provinciales y de la UIA.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En lo que va de la temporada 2024-2025, el territorio confirmó 9.084 contagios, lo que representa una disminución superior al 85 % respecto a...

Política

Luis Espert será el que lidere la lista que buscará competirle al gobernador Axel Kicillof. “En todos los lugares donde nos presentamos, los aplastamos....

Política

El Ejecutivo santafesino reforzará acciones para evitar lavado de dinero proveniente del delito. "Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar...

Actualidad

La decisión del Ejecutivo provincial llega en medio de tensiones con los gremios docentes, que rechazaron la propuesta oficial.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.