Judiciales

El MPA trabaja junto con las loterías para combatir al juego ilegal

Este acuerdo se basa en la capacidad exclusiva de una de las partes para investigar y perseguir estos delitos, mientras que la otra es responsable de regular y administrar la oferta de juegos legales en la provincia.

La Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, han formalizado un convenio con el propósito de llevar a cabo acciones conjuntas para combatir y prevenir el juego ilegal. Este acuerdo se basa en la capacidad exclusiva de una de las partes para investigar y perseguir estos delitos, mientras que la otra es responsable de regular y administrar la oferta de juegos legales en la provincia.

Durante el evento, también estuvieron presentes Leandro Maiarota, secretario general del MPA, y Javier Signorini, director de Legal y Técnica de la Lotería. En su intervención, Di Lena subrayó los efectos negativos del juego ilegal en los menores de edad y destacó el problema del acceso a apuestas ilegales, tanto físicas como en línea, señalando el rápido aumento de sitios web que ofrecen juegos de azar.

Por su parte, Vranicich afirmó: “Colaboraremos estrechamente para llevar a cabo acciones que nos permitan desmantelar las organizaciones ilícitas que no solo afectan los recursos del Estado provincial, sino también a los niños y jóvenes santafesinos que utilizan plataformas digitales para apostar de manera ilegal”.

El acuerdo firmado tiene una vigencia de dos años, con renovación automática, y estipula que la Lotería de Santa Fe recibirá y tramitará las denuncias de juego ilegal para facilitar su canalización al MPA. Además, se coordinarán procedimientos para eliminar la oferta ilegal de juegos físicos y restringir el acceso a sitios web de apuestas no autorizadas o que no están dentro de la zona especial .bet.ar.

El convenio también especifica que el MPA podrá solicitar al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a los proveedores de internet de Argentina que bloqueen las páginas web que ofrecen apuestas ilegales.

Recientemente, la Secretaría de Tecnologías para la Gestión ordenó el bloqueo de páginas web ilegales en 106 escuelas de Rosario y 96 barrios populares a través del sistema público de conectividad. Asimismo, se instó a las empresas de internet que prestan servicios a instituciones educativas a unirse al bloqueo de estas páginas no autorizadas. Además, se formó una mesa de trabajo interministerial junto a la Sociedad de Pediatría para activar dispositivos de prevención de ludopatía y apuestas online en los espacios escolares.

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó una denuncia ampliada en la que se identificaron 385 sitios ilegales. Según la denuncia, la Lotería de Santa Fe, como autoridad de aplicación, detectó que estas plataformas permiten apuestas ilegales, violando el Código Penal y la normativa vigente en materia de regulación del juego.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Ocurrió en una esquina del barrio La Carne tras las intensas lluvias del sábado. Si bien los vecinos señalaron que realizaron los reclamos pero las...

Actualidad

La cifra de víctimas fatales tuvo una reducción interanual del 16,4% y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. Los números...

Deportes

El rumor que desde hace un tiempo circulaba desde calle Viamonte se concretó este jueves con la oficialización del título al Canalla por ser...

Actualidad

El ya tradicional encuentro de los alumnos de 4 año que celebran su paso al último año de secundaria copó las calles de la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version