Economía

El megaproyecto que cambiará la fisonomía de una tradicional esquina céntrica de Rosario

Un emprendimiento inmobiliario busca renovar la histórica ochava abandonada de San Luis y Laprida.

A dos décadas del abandono edilicio de la esquina de San Luis y Laprida, en el centro de Rosario, un innovador megaproyecto inmobiliario busca recuperar ese sector de la ciudad. La constructora local Terraz tiene en mente construir una torre de 8 pisos, con cocheras y locales comerciales, que promete impactar por su singular diseño.


“Era una casa vieja abandonada, que corría riesgo de derrumbe. Compramos el lote hace un año atrás y finalmente ahora llegaron los permisos para poder avanzar. Ya se demolió la propiedad y el mes próximo estaremos construyendo el piso”, explicó Gustavo Steinman, CEO de Terraz.

El desarrollo se llama Terraz 1009 y tiene como distintivo una arquitectura innovadora con balcones verdes “cruzados”, cuatro departamentos por piso que en su totalidad dan a la calle. 

Proyecto


Se trata de un producto inmobiliario que apunta al segmento medio, con unidades monoambiente, 1 y 2 dormitorios. Cuenta con siete cocheras, solarium, parrillero y terraza verde. En cuanto a los valores de comercialización, arrancan de los 1200 dólares el m2 al pozo. “Creemos que el centro de Rosario es un área interesante que va a crecer mucho a nivel habitacional”, apuntó Steinman.

Forma de pago

En cuanto a la financiación, Terraz salió al ruedo con un plan de compra de departamentos previa entrega de un 50% de anticipo y hasta 180 cuotas, actualizadas según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS). De esta manera, es posible comprar una unidad a partir de 16.000 dólares, y cuotas mensuales de $40.000.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Economía

En la provincia prestan servicio eléctrico alrededor de 1 ,358 ,764 usuarios residenciales, de los cuales 182 ,796 actualmente acceden a la tarifa social,...

Actualidad

El reciente decreto nacional que eliminó la autorización previa para actualizar aranceles no tendrá efecto en Santa Fe por ahora.

Actualidad

Desde FAGDUT Rosario confirmaron que la medida forma parte de una campaña de 72 horas de reclamo y visibilización en todo el país.

Actualidad

Vecinos de distintos barrios coinciden en que ya no se trata de un recurso de emergencia, sino de una rutina.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version