Economía

El Indec aggiorna la canasta del IPC con dos consumos populares

El organismo busca construir una estructura de medición proyectada a diez años, con datos más representativos de los patrones de consumo actuales.

El titular del Indec, Marco Lavagna, anunció que el organismo trabaja en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que incluirá una canasta renovada con nuevos productos y servicios que en la actualidad son de alcance popular. Si bien aún no hay tiempo estipulado para su implementación, el responsable del organismo aclaró que el impacto estadístico será menor. “Pareciera por lo que digo que va a dar un resultado muy distinto, pero será muy parecido”, afirmó.

La actualización responde a la necesidad de adaptar la medición a los hábitos de consumo actuales y a estándares internacionales. “Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato”, explicó.

Entre los nuevos consumos que se sumarán al índice se destacan servicios como Netflix y celulares, que hoy no están reflejados en la medición vigente. Actualmente, el IPC del Indec se calcula sobre la base de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGHO) 2004-2005 y un índice base de 2016. Aunque en su momento se elaboró una nueva encuesta en 2017-2018, esa versión nunca se implementó.

El organismo busca construir una estructura de medición proyectada a diez años, con datos más representativos de los patrones de consumo actuales. En ese sentido, Lavagna detalló que las diferencias que pueda arrojar el nuevo índice respecto del actual serán mínimas: “Las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%, no es una diferencia grande en lo estadístico”, señaló. 

Además, explicó que a lo largo del tiempo, los índices deberían mostrar una tendencia similar, aunque en algunos meses podría notarse más peso de alimentos o servicios, según el contexto.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

La víctima, de 29 años, recibió disparos en una pierna y un brazo este jueves por la tarde. Fue derivado al Heca por la...

Política

El diputado Miguel Rabbia advirtió que Perseverar, creada en enero, recibió más de $1.000 millones en dos meses a través de APRECOD.

Actualidad

Desde este viernes a las 18 hasta el lunes 15 habrá cortes y desvíos a distintas calles del sector que se mantendrán para permitir...

Política

Con 63 votos afirmativos y 7 negativos, la Cámara alta rechazó el veto del Presente. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version