Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El gobierno santafesino cita a los gremios para retomar la discusión salarial

El llamado a paritarias llega tras la finalización del acuerdo que rigió durante el primer trimestre del año, que fijaba una actualización del 5% para los meses de enero, febrero y marzo.

El gobierno de Santa Fe definió el próximo lunes 28 de abril como la fecha para retomar las negociaciones salariales con los gremios de trabajadores estatales y docentes. Si bien inicialmente se barajaba la posibilidad de realizar la convocatoria este viernes, finalmente se postergó para la semana entrante. El martes 29 será el turno de los profesionales de la salud.

La convocatoria, que fue formalizada este jueves por la administración provincial, establece que la jornada del lunes comenzará a las 8.30 con los gremios de la administración central —representados por ATE y UPCN—, mientras que a las 13 se abrirá la mesa con los sindicatos docentes: Amsafé, Sadop, UDA y Amet. El martes, desde el mediodía, será el momento de diálogo con los representantes del sector salud.

El llamado a paritarias llega tras la finalización del acuerdo que rigió durante el primer trimestre del año, que fijaba una actualización del 5% para los meses de enero, febrero y marzo. Como el índice de inflación acumulado en ese período alcanzó el 9,5%, se espera que las entidades sindicales reclamen una recomposición que compense esa diferencia.

Desde la administración provincial anticiparon que el impacto de los incrementos mínimos garantizados —50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero— generó variaciones superiores al 5% para los sueldos más bajos, con subas que oscilaron entre el 7% y el 9%. Sin embargo, los gremios ya advirtieron que buscarán preservar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Además de debatir el porcentaje de actualización, uno de los puntos centrales será la modalidad del nuevo acuerdo. Las partes deberán definir si se mantiene el esquema trimestral, si se avanza hacia una pauta semestral o si se opta por una negociación más dinámica con ajustes mensuales.

Por lo general, los primeros encuentros en paritarias no incluyen una oferta concreta por parte del Ejecutivo, sino que se utilizan para que los sindicatos presenten sus planteos. Tras un cuarto intermedio, el gobierno suele regresar con una propuesta formal, lo cual podría demorar definiciones hasta los primeros días de mayo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El mandatario santafesino se refirió al nuevo espacio integrado junto a otras cuatro provincias. "Nos unimos para defender al interior productivo", aseguró.

Actualidad

Desde el jueves 7 de agosto se restringirá el acceso de transporte pesado en dirección a Santa Fe. Autos y colectivos seguirán circulando con...

Policiales

El efectivo permaneció dos horas en los techos de su casa con su pistola reglamentaria. La mujer fue trasladada de urgencia al hospital Iturraspe.

Política

Con un tuit, el intendente respaldó la unión de varias provincias de cara a las elecciones de octubre. "El interior productivo estuvo relegado y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.