Las autoridades del sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires decidieron bloquear desde redes escolares el acceso a la plataforma de videojuegos Roblox, como medida preventiva ante la detección de un presunto caso de acoso sexual online (grooming) vinculado a su uso.
El Ministerio de Educación porteño informó que la decisión fue tomada luego de que familias de una escuela pública denunciaron que menores habían sido contactados a través de dicha plataforma. Frente a este escenario, la cartera cerró el ingreso a Roblox en todas las redes de los establecimientos estatales para reforzar la seguridad digital de los estudiantes.
El bloqueo afecta tanto la aplicación como la versión web dentro del ecosistema escolar y buscar frenar no sólo el abuso virtual sino también la exposición a contenidos inapropiados o juegos adictivos. La medida comenzó a aplicarse a finales de octubre y se enmarca dentro de una estrategia más amplia de protección de los estudiantes en el entorno online.
Entre las razones de la decisión se señala también que la plataforma en cuestión había sido vinculada, en otra jurisdicción provincial, con denuncias similares, lo que motivó a tomar esta acción proactiva.
Las familias y especialistas del ámbito educativo respaldaron la medida, aunque algunos advierten que el bloqueo efectivo debe ir acompañado de políticas de educación digital, acompañamiento, y control de acceso en dispositivos y redes. El Ministerio reiteró su compromiso de “garantizar escuelas seguras tanto en el espacio físico como en el mundo digital” y llamó a madres, padres y tutores a supervisar el uso de juegos y aplicaciones por parte de los menores.





















