Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Gobierno Nacional retira el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para acelerar su tratamiento en el congreso

El paquete que se quitaría contempla, además, el blanqueo de capitales, el adelanto de Bienes Personales y la modificación de Ganancias.

En una conferencia de prensa realizada en la jornada de ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la decisión del Gobierno Nacional de retirar el capítulo fiscal de la ley Ómnibus con el objetivo de agilizar su tratamiento y aprobación en el Congreso. Caputo señaló que esta medida busca facilitar la aprobación del proyecto, eliminando puntos conflictivos como la suba de retenciones, Ganancias y las modificaciones en la fórmula jubilatoriao

.”Este es un Gobierno que escucha”, afirmó el ministro desde Casa Rosada, destacando la importancia de atender las preocupaciones expresadas por diversos sectores. La decisión de retirar el capítulo fiscal responde a la existencia de desacuerdo en ese ámbito, lo que podría retrasar la aprobación del proyecto que el Gobierno considera necesario y urgente.

“Hemos tenido que tomar decisiones incómodas para llegar a déficit cero, pero de ninguna manera queremos que por este capítulo fiscal se demore lo que creemos necesario y urgente”, explicó Caputo durante la conferencia.

El paquete fiscal que será retirado incluye medidas como el blanqueo de capitales, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias, cambios en retenciones y la modificación de la fórmula jubilatoria. Caputo destacó que existe consenso en el Congreso sobre la mayoría de los más de 500 artículos que componen las reformas estructurales, excluyendo aquellos vinculados al ámbito fiscal.

El titular de Hacienda manifestó que, a pesar de los desacuerdos, han encontrado un claro consenso en aspectos más amplios de las reformas estructurales al dialogar con diversos actores, tanto legislativos como de la sociedad en general.”Nosotros coincidimos con esos reclamos. Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?”, expresó Caputo, subrayando la importancia del diálogo y la comprensión de las distintas perspectivas.

El ministro adelantó que evaluarán nuevas medidas en el futuro, buscando consensos con gobernadores y legisladores. Enfatizó que el gobierno está abierto al diálogo y destacó la importancia de abordar las medidas estructurales para lograr el equilibrio fiscal en Argentina.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Los operativos se realizaron en Villa Gobernador Gálvez. Como resultado se detuvo a Priscila Yamile M., de 24 años y Ludmila Joana A., de...

Policiales

La Provincia brindó detalles sobre la detención de Gerardo Gómez. Su nombre se borró de la lista pero otros nombres permanecen a la caza...

Actualidad

La Jefatura de Gabinete tendrá que definir, en cada caso, si se trasladan al viernes anterior o al lunes posterior. ¿Cuándo es el próximo...

Política

El vocero de Casa Rosada Manuel Adorni aseguró que los rumores sobre los derechos televisivos del fútbol fueron "una fake news" y sostuvo que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.